Incentivos por 114 millones de pesos entregó Indap Araucanía a pequeños productores que participan en el PDTI.
Cuando las familias mapuches de la comuna de Villarrica ingresaron al Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, de Indap vieron una oportunidad para salir de la pobreza y mejorar su calidad de vida, trabajando más y mejor sus tierras.
A través del programa, han recibido importantes apoyos que se traducen en asesoría técnica e inversiones. Así, en una ceremonia realizada en dependencias de la Municipalidad de Villarrica, Indap Araucanía entregó recursos por 114 millones de pesos, para potenciar el desarrollo productivo y comercial de 130 pequeños productores que trabajan en los rubros de ganadería menor y agricultura tradicional.
“La apuesta que ha realizado el Gobierno a través del programa PDTI de Indap, ha tenido un gran impacto en la pequeña agricultura. En estos dos últimos años hemos aumentado la cobertura en un mil por ciento, generando oportunidades para que las familias mapuches trabajen de mejor forma sus tierras, con equipamiento y capacitación pertinente”, señaló el director regional de Indap, Ricardo Mége.
Agradecimientos
En la actividad, que contó con la presencia del alcalde de la comuna, Pablo Astete, concejales, parlamentarios, el director regional de la institución de fomento, Ricardo Mége y el jefe regional del Programa PDTI, Ricardo Senn, las familias agradecieron el apoyo que viene a dar un fuerte impulso al desarrollo productivo local”. Estamos muy contentos y agradecidos por los proyectos que recibimos hoy, y nos llenan de esperanza para tener un futuro mejor”, dijo Luz Cayuñir, usuaria de la unidad operativa Liumalla.
Incentivos para la construcción de cobertizos, galpones, bodegas, cierres perimetrales y compra de maquinarias agrícolas como motocultivadores y fumigadoras forman parte de los proyectos que recibieron las familias de la comuna.
Actualmente Indap Área de Villarrica, apoya con asesoría técnica e inversiones a 538 familias mapuches a través de cinco unidades operativas del PDTI, con recursos que este año alcanzan los 240 millones de pesos.