Expertos plantean en Chile su rechazo al “Pase de Movilidad”

“No parece prudente la implementación de un pase que aumente la movilidad en la situación epidemiológica actual”, explican.

10 sociedades médicas y científicas plantearon su rechazo al “Pase de Movilidad” anunciado por el Régimen, que se implementará desde este miércoles y dará mayor libertad a las personas que hayan completado el esquema de vacunación anti-Covid, y afirmaron que “no es el momento epidemiológico” para relajar medidas.

“No parece prudente la implementación de un pase que aumente la movilidad en la situación epidemiológica actual. Este nuevo permiso puede llevar a confusión, a generar una sensación de seguridad que no es tal y que no va en la línea de la comunicación de riesgo, siendo contradictorio respecto del mensaje de autocuidado que se debe promover, tanto en las personas vacunadas como no vacunadas”, expusieron.

Desde el Ejecutivo explicaron este lunes que no se trata de “chipe libre”, sino de una medida que “exime de ciertas restricciones” a personas que ya recibieron las dos dosis de alguna vacuna y hayan cumplido 14 días tras la segunda inoculación. Se les permitirá, con ese documento, mayor movilidad entre comunas que estén en las fases de Cuarentena y/o Transición del plan “Paso a paso” del Ministerio de Salud, y viajes interregionales entre comunas al menos en etapa 2.

Ante ello, esta decena de asociaciones remarcó que en Chile “llevamos 14 días de aumento de casos Covid-19, el sistema de salud sigue funcionando al límite, con una expansión de más de 300 por ciento de su capacidad y una persona fallece cada 14 minutos a causa de esta enfermedad en nuestro país”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *