La Segpres se comprometió a darle urgencia a una reforma ingresada tras los incidentes.
Todos los comités parlamentarios de la Cámara Baja acordaron poner a raya las acciones de violencia en el hemiciclo, a raíz de las agresiones verbales y físicas hacia diputados realizadas por diputado de extrema derecha y exrepublicano, Gonzalo de la Carrera, quien este miércoles emitió dichos transfóbicos en contra de su par de Comunes, Emilia Schneider.
El vicepresidente de la Corporación, Alexis Sepúlveda, del Partido Radical, quien hace un mes fue golpeado por el legislador de la Carrera, explicó que “los acuerdos de comité incorporaron la necesidad y el compromiso de avanzar en modificaciones reglamentarias y eventualmente constitucionales, que permitan abordar las reiteradas faltas al reglamento de parlamentarios o parlamentarias”.
La Segpres se comprometió a darle urgencia a una reforma ingresada tras el incidente anterior, que incluye como causal de cesación del cargo parlamentario el cometer violencia contra sus pares en el ejercicio de sus funciones, pero hasta ahora no se ha precisado si se le pondrá urgencia simple o suma urgencia.
Por el momento, está claro que ninguna reforma permitirá aplicar sanciones sobre hechos pasados, por lo que se estima que esta será una herramienta más bien disuasiva para evitar que estos se repitan en el futuro.
A la vez y antes de que ingrese formalmente la calificación de urgencia a ese proyecto de reforma constitucional, la Comisión de Ética de la Cámara también anunció que analizará cambios al reglamento interno para aumentar las sanciones aplicables en casos como el descrito.