El alcalde de la comuna dijo que seguirá efectuando todas las gestiones necesarias para que la capital regional de La Araucanía sea sede de la Copa América.
Todas las gestiones tendientes a que Temuco sea sede de la Copa América 2015 está llevando a cabo la Municipalidad de Temuco, anticipándose incluso a los requerimientos de la ANFP respecto de la capacidad mínima de público en el principal recinto deportivo de la región.
Para ello, el alcalde Miguel Becker se ha reunido con diversos personeros que tienen relación directa con el tema, como asimismo se ha comprometido a mejorar la infraestructura si llegase a ser necesario o bien un imperativo por parte de la ANFP para la realización de dicho torneo de selecciones.
“Hemos analizado esta primera alternativa que nos señala que podemos aumentar en algo así como 4 mil 500 espectadores la capacidad de nuestro Estadio Germán Becker, lo que significaría llegar a las 23 mil personas. Pese a lo anterior, no tenemos aún el estimado en cuanto a costo de dicha obra, pero sí es una alternativa cierta de poder hacerlo para aumentar la cantidad de público para la postulación a Copa América de nuestra ciudad”, argumentó el edil.
Asimismo, el jefe comunal agregó que seguirá efectuando todas las gestiones necesarias para que Temuco tenga la Copa América. “Veremos en paralelo cómo va nuestra postulación a sede del torneo y cuando tengamos claro aquello, realizaremos todo lo que esté a nuestro alcance para contar con un estadio con mayor capacidad de espectadores, lo cual espero se resuelva antes de fin de año para ejecutar las obras el 2014 y concluirlas antes del inicio del evento deportivo”, concluyó.
Potente visión
En tanto, René Rosas, gerente de Competiciones de la ANFP, precisó que la presentación realizada por la Municipalidad de Temuco fue muy potente para la ANFP y para su presidente Sergio Jadue. “Fue una visión muy potente la que se realizó Temuco para ser sede de la Copa América y quienes también están postulando de manera conjunta al Mundial Masculino Sub-17, pero todavía no está abierta la etapa de licitación ni tampoco están definidas las sedes”.
Respecto de la factibilidad de ampliación de aforo del estadio Germán Becker, precisó que está la alternativa y ahora lo que corresponde es ver la evaluación económica y también la decisión del Municipio y otros organismos públicos involucrados en esta obra.
Galerías y Tribuna Andes
Finalmente, Sergio Ferreira, arquitecto que realizó el plano inicial del estadio, dijo que se estudiaron las alternativas de crecimiento y éstas consideran que se pueden aumentar en 4 mil 500 los espectadores en el principal recinto deportivo de La Araucanía.
Ferreira precisó que la opción de ampliación considera agregar seis corridas de asientos en ambas galerías y en la tribuna Andes. “La alternativa que estamos manejando no consideraría grandes cambios. El estadio mantendrá la forma, la impronta, su volumen, y menos cambiará su actual imagen. Respecto de los plazos de ejecución, estos significarían trabajos por etapas, primero las galerías y luego la tribuna, para seguir utilizando el recinto”, concluyó el profesional.