En el marco de la nueva ofensiva impulsada por los estudiantes, representantes de la Cones, ingresaron este miércoles al Ministerio de Educación, argumentando que tenían una reunión, y se dirigieron al décimo piso donde desplegaron un gran lienzo exigiendo a las autoridades que cumplan sus compromisos.
Por segundo día consecutivo, un grupo de estudiantes, esta vez de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), usando una estrategia disuasiva, lograron engañar a guardias e ingresar a un edificio público, para poner de relieve sus demandas.
Mientras este martes una veintena de alumnos irrumpió en La Moneda, este miércoles cinco secundarios entraron al Mineduc, argumentando que tenían una reunión y desplegaron un gran lienzo en el décimo piso del inmueble, ubicado en Alameda 1371, en el que llamaban al ministerio “a cumplir sus promesas”.
La protesta se suma a una seguidilla de manifestaciones estudiantiles “exprés” para exigir que las autoridades cumplan su petitorio.
José Corona, vocero de Cones, contó a nuestro medio asociado La Nación, que a las 9.30 horas, cinco representantes de la Coordinadora llegaron al ministerio y les indicaron a los vigilantes que tenían una reunión, luego de lo cual ingresaron sin problemas al área de ascensores.
Los secundarios subieron al décimo piso y desplegaron el lienzo el que lograron mantener durante media hora, añadió el dirigente. Corona señaló que no se hizo presente carabineros, pero debieron forcejear con los guardias, acotó.
Unidos con Aces
Corona comentó que la tarde de este miércoles, insistirán con la Intendencia Metropolitana para que les autoricen el trazado planteado para la marcha a la que han convocado para este jueves, a partir de las 11 horas, junto a la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces).
Los estudiantes proponen marchar por la Alameda desde Plaza Italia hasta Plaza Los Héroes. La Intendencia propuso a su vez un recorrido alternativo, lo que no fue aceptado por los alumnos.
El vocero de Cones añadió que insistirán en el trazado y comentó que a los estudiantes “se les acabó la paciencia y que la ofensiva comienza hoy”.
El dirigente comentó que en esta nueva etapa, “están absolutamente unidos” con Aces que tradicionalmente fue un movimiento más radicalizado.
Están unidos en sus demandas –agregó- entre las que destacan educación estatal, desmunicipalización, financiamiento basal y democratización interna de los espacios escolares.
Por nuestro medio asociado Nación.cl