El ejercicio se efectuó en el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, donde alumnos se enfrentaron en un juicio, por un caso ficticio de robo con violencia.
Como una experiencia enriquecedora y emocionante calificaron los alumnos de los liceos Enrique Ballacey de Angol y Lucila Godoy Alcayaga de Traiguén, su participación en una simulación de juicio oral del proyecto “Escolares en Justicia”, que por segundo año desarrolla la Fiscalía Regional de La Araucanía.
El ejercicio se efectuó en el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, donde alumnos de ambos establecimientos se enfrentaron en un juicio, por un caso ficticio de robo con violencia.
Participaron en total 35 estudiantes de enseñanza media que fueron guiados y sometidos a una intensa preparación previa por fiscales y abogados ayudantes de la Fiscalía, para que pudieran asumir en propiedad los roles de fiscales, querellantes, defensores, víctimas, acusados, peritos y testigos.
Los alumnos del Liceo Enrique Ballacey, que representaron a la parte acusadora, fueron acompañados por la fiscal adjunto de Angol Pamela Contreras, mientras que los jóvenes del Liceo Lucila Godoy Alcayaga, que asumieron la defensa, estuvieron acompañados por el fiscal jefe de Traiguén, Ricardo Gutiérrez, y los abogados ayudantes de esa Fiscalía Local, Mauricio San Martín y Carola Hermosilla
Veredicto
Para dar mayor realismo al ejercicio, el debate fue dirigido por el juez presidente del Tribunal Oral, Julio Sandoval Berrocal, quien integró sala junto a los abogados de la Fiscalía Alberto Gutiérrez y Carla Rodríguez.
Después de casi tres horas de debate, el Tribunal dictó veredicto condenatorio por el delito de robo con violencia, con el voto en contra de uno de los jueces que estuvo por condenar sólo por lesiones leves, pero el fallo fue una anécdota, pues para los jóvenes lo valioso fue la experiencia de participar en un juicio oral.
“Muy entretenida. Me ha gustado mucho. Encuentro que es muy bueno que hagan esto porque aparte de ser algo dinámico, también uno está aprendiendo, pero de forma entretenida. Aunque sea algo elaborado, como un debate, encuentro que es algo muy emocionante”, explicó Ariadna Lemp, alumna del liceo angolino.
Similar opinión tuvo Jacqueline Contreras, del liceo de Traiguén, quien como la mayoría de sus compañeros nunca había visto un juicio, mucho menos participado en uno. “No era como me lo imaginaba. Ha sido una bonita experiencia. Nunca pensé que era así. Siempre lo veía en la televisión y ahora estar aquí es emocionante”, dijo.
Inédita en Chile
La actividad fue encabezada por el Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic, quien destacó que el proyecto “Escolares en Justicia” es una experiencia inédita en Chile, que se desarrolló el año pasado por primera vez en Temuco y que ahora se replicó en Angol.
“Es una actividad de simulación. Una actividad pedagógica que pretende educar cívicamente a estudiantes de nuestra región y les va a permitir una mejor comprensión de lo que es este sistema procesal penal y particularmente el juicio oral, que es su máxima culminación”, explicó.
La próxima semana la misma actividad se realizará en el Tribunal Oral en lo Penal de Villarrica, con estudiantes de esa ciudad y de Pucón, mientras que en noviembre, escolares de Temuco y Lautaro se enfrentarán en otro juicio simulado en el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco.