Este miércoles comenzará el segundo Encuentro de Teatro Escolar en Gorbea

encuentro-teatro-escolar-gorbea

La actividad, organizada por la Municipalidad local, reunirá a compañías escolares de ocho ciudades y una profesional, dirigida por el Premio Nacional de Teatro. 

Durante esta semana, la comuna de Gorbea será sede del segundo Encuentro Nacional de Teatro Escolar. Así como fue el 2015, este año se espera la llegada de más de seis compañías de distintos puntos del país, las que junto a las agrupaciones locales, serán protagonistas de tres días en los que el arte y cultura vuelve a tomarse la comuna del Río Donguil, la que con el paso de los años, se ha transformado en la Capital del Teatro en el sur de Chile.

La actividad, organizada por la Municipalidad de Gorbea, a través del Departamento de Educación Municipal, se inicia este miércoles 5 de octubre, en el Gimnasio Municipal, epicentro del arte escénico donde se presentará el mejor teatro escolar de Chile.

“Gorbea, hoy en día, es la capital regional del teatro, en verano a través del FITAR y hoy en esta segunda versión del teatro escolar nacional. La comuna asume una responsabilidad potenciando actividades artísticas tan importante para el desarrollo de nuestros alumnos”, señaló Javier Delgado, alcalde (s) de Gorbea.

Delegaciones de Puerto Natales, Punta Arenas, Puerto Montt, Temuco, Lautaro, Chillán, Villa Alegre y de Gorbea, serán parte de tres días en los que los amantes de las tablas podrán disfrutar de obras que apuntan a la prevención del bullying, temas de contingencia y teatro inclusivo con personas en situación de discapacidad. Los anfitriones preparan dos montajes, uno de ellos sobre la reforma educacional, con el que lograron el primer lugar en categoría media, en el regional de teatro escolar, realizado en agosto en Lautaro. Al respecto, Damaris Bustos, integrante de la compañía Km-715 del Liceo Andrés Antonio Gorbea, comentó que “la obra habla de la lucha de los profesores para hacer de Chile una mejor educación. Tenemos ensayos después de clases. Este es mi primer nacional y esperamos que a la gente le guste, eso es importante”.

Obras, talleres y mucho talento, lo que habrá en la comuna de Gorbea a contar de este miércoles. Durante tres jornadas, los estudiantes y una compañía profesional bajo la dirección del Premio Nacional de Teatro Juan Radrigán (Los Locos del Pueblo), serán parte del segundo Encuentro Nacional Escolar de Teatro, el que ya comienza a transformarse en una tradición.

Por Cristian Cares

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *