La magistrada Luz Mónica Arancibia otorgó la libertad a los 13 detenidos, fijando audiencia de procedimiento simplificado abreviado, para el próximo miércoles 30 de septiembre, a las 11 horas.
Este jueves, la magistrada Luz Mónica Arancibia desarrolló la audiencia de control de detención a 13 comuneros mapuches, desalojados por personal de Carabineros, la tarde de este miércoles 2 de septiembre, desde la Subdirección Sur de la Conadi, emplazada en la calle Vicuña Mackenna con Rodríguez de Temuco.
Los comuneros fueron requeridos por la justicia, de acuerdo a la acusación de desordenes públicos, específicamente por impedir ejercer a los estamentos públicos sus funciones en dicha repartición, en flagrancia.
Según el ente persecutor, “el día de ayer miércoles 2 de septiembre, a las 13.25 horas, el subdirector Sur de Conadi, Ernesto Paillán Hernández, requirió en dicha repartición pública la presencia de efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, manifestando que un grupo de personas -integrado por hombres, mujeres y un niño de la Comunidad Indígena Nilpe 2 de Galvarino- ocupó, desde las 10.30 horas, el cuarto piso de dicho servicio, tras una negociación fallida al exigir la compra del Fundo Nilpe, impidiendo el funcionamiento de dicha entidad, causando tumulto en el lugar.
Al negarse a abandonar las oficinas, Carabineros procedió al desalojo de las dependencias públicas, tomando detenidos a 13 comuneros, entre ellos a dos mujeres”.
Al cierre de la audiencia, la magistrada Luz Mónica Arancibia otorgó la libertad a los 13 detenidos, fijando audiencia de procedimiento simplificado abreviado, para el próximo miércoles 30 de septiembre, a las 11 horas.
Por Viviana Carrasco