De la celebración participó el director del Diario El Mostrador, Mirko Macari, y se reconoció a los profesionales destacados en el último año.
En conmemoración de los 57 años que se cumplieron de la promulgación de la Ley 12.045 que dio vida al Colegio de Periodistas de Chile, se celebró con una conferencia y la entrega de reconocimientos a profesionales de las comunicaciones de La Araucanía, el Día del Periodista.
La ceremonia organizada por el gremio y la Universidad Autónoma de Chile, tuvo como plato de fondo al director del diario “El Mostrador”, Mirko Macari, quien dictó la conferencia “El Periodismo de hoy: ¿Quién informa a quién?”.
La actividad contó con la presencia de autoridades locales, regionales y periodistas sumando más de 80 invitados que vivieron momentos de gran emotividad.
Este año, destacó la creación del premio Ulises Valderrama, en honor al destacado periodista que falleció en enero de 2012. El galardón fue entregado por la viuda del comunicador, Patricia Martínez, a la periodista de Inia Carillanca, Lilian Avendaño, por su destacada labor en las comunicaciones institucionales relacionadas al ámbito del periodismo científico.
Demás galardonados
También, el gremio en conjunto a una comisión de expertos destacó al periodista Roberto Neira por su trabajo en el Diario Austral; a la periodista Nadia Arias de TVN Red Araucanía; Karina Rossi de Radio Bio Bío; el animador de Nuestra Gente de UATV, Santiago Rodríguez; Natalia Arcaya de Pucón TV; Elías Paillán de Azkintuwe; Lothar Hemmelmann quién recibió la distinción en honor a su trayectoria; y la investigadora y académica Sandra López.
“Fue una gran oportunidad para reconocer a aquellos profesionales destacados, además de aprender de la experiencia de un diario como El Mostrador que es testigo en primera línea de los cambios que ha experimentado el periodismo en los últimos años”, señaló el presidente del Colegio de Periodistas de La Araucanía, Miguel Ángel Navarrete.
En este sentido, el director de “El Mostrador”, Mirko Macari, junto con agradecer la invitación y reconocer el positivo clima del gremio, se refirió a los desafíos de ejercer periodismo en regiones. “El desafío es entender el poder de las regiones y plantearlo frente a los poderes centrales. Lo que viene es la autonomía rápida e ineludible de las regiones y la responsabilidad justamente es mirarlo al revés. Harta responsabilidad ha tenido la prensa en regiones en que estas no tengan más poder y no sean más independientes del poder central”.
La ceremonia culminó con un espacio de camaradería donde los profesionales de las comunicaciones se dieron el tiempo de analizar el estado actual y los desafíos que plantea el ejercicio del periodismo en una de las regiones más noticiosas del país.
Por Diego Ahumada
Hola, me parece una muy buena noticia.