Las obras significaron una inversión superior a los mil 100 millones de pesos e implicaron la construcción de más de 2 mil metros cuadrados.
Un nuevo rostro, con mejores condiciones de atención para sus locatarios y los cientos de usuarios que diariamente visitan este popular y emblemático centro de abastos de Temuco, es el que luce el Bandejón 3 de la Feria Pinto, que fue inaugurado oficialmente por el alcalde Miguel Becker, tras la completa remodelación de estas dependencias, que fue impulsada por el municipio local.
La ceremonia contó además con la asistencia de autoridades encabezadas por el intendente Andrés Molina y el gobernador de Cautín, Miguel Mellado, además de parlamentarios, consejeros regionales, concejales de la comuna y los felices beneficiados, que ya cuentan con un espacio digno para desarrollar su diaria labor.
Las obras significaron una inversión superior a los mil 100 millones de pesos e implicaron la construcción de más de 2 mil metros cuadrados, que consideraron la pavimentación del 100 por ciento del Bandejón, la construcción de las fundaciones y montaje de estructuras metálicas y la conformación de 171 puestos de venta, divididos en 108 locales para ropa, 26 para herramientas, 10 para comida, 20 para quesos y siete kioskos.
Más adelantos
Los trabajos incluyeron también la construcción de ocho módulos de baños, sala de tableros y medidores, una administración con un baño y una sala de guardia con un baño.
Durante la inauguración, el alcalde Becker destacó la importancia que esta obra tiene para los 171 locatarios no sólo como nuevo espacio de venta, sino también en materia de seguridad y limpieza, lo que permitió concretar un anhelo de más de una década.
“Se trata de un espacio distinto y renovado. Aquí había basura y leña y muy pocos locales donde trabajar. Hoy hemos creado más de 170 puestos de trabajo, con esta inversión del Gobierno Regional, con un proyecto 100 por ciento de la Municipalidad. Es palabra cumplida del compromiso del alcalde para mejorar la Feria Pinto. Ahí está el mejoramiento, además, de lo que estamos haciendo en los Bandejones 1 y 2. Con obras estamos mejorando nuestra ciudad y demostrando el trabajo serio, responsable y constante que hemos hecho durante estos 4 años”, dijo el edil.
En tanto, el intendente Andrés Molina, calificó el proyecto como emblemático. “Esto va a ayudar a la que la Feria Pinto logre ser un lugar abierto, con seguridad, con atención de calidad. Hay dirigentes que trabajaron por muchos años para que esto se lograra y gracias al Plan Araucanía y los recursos que puso el Gobierno Regional, han podido estar en este proyecto. Estamos muy contentos, ya que esto va a ayudar que los turistas de distintas ciudades del país y del extranjero pueden visitar con calidad y seguridad nuestra Feria Pinto, y al mismo tiempo, los locatarios trabajen con dignidad y puedan entregar un servicio como corresponde”.
Un sueño cumplido
Sandra Vergara, presidenta del Bandejón 3 de la Feria Pinto, expresó que fueron más de 15 años para concretar este sueño. “Estoy feliz por haber entregado para todos mis socios un lugar digno para trabajar. Ha cambiado mucho todo esto, gracias al alcalde de Temuco y al Gobierno Regional que nos apoyaron con los fondos, con lo que pudimos cambiar la cara a un Bandejón tan emblemático de la Feria Pinto”.
A su vez, Fresia Gutiérrez, presidenta del comité “El Esfuerzo”, indicó que “fuimos bendecidos y estamos agradecidos de haber logrado este hermoso lugar. Agradezco a todos los que tuvieron que ver en esto, que nos permitió lograr este gran anhelo que teníamos por muchos años”, concluyó.