A través de operativo para animales mayores, Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás Temuco realizó manejo sanitario que contemplo desparasitación y evaluación física general.
Un total de 129 kilómetros son los que recorren a esta altura del año los cochayuyeros de Tirúa. Junto a sus carretas tiradas por bueyes llegan a Temuco y otras ciudades de La Araucanía para iniciar una nueva temporada de ventas. Tradición ancestral que recorre generaciones y que se ha vuelto característica.
En esta oportunidad, los cochayuyeros recibieron el apoyo de los docentes de la carrera de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, quienes llevaron a cabo un operativo destinado a animales mayores el cual tenía como principal finalidad asegurar el bienestar de los bueyes a quienes se le realizó una evaluación física general además de un manejo sanitario que contempló una desparasitación.
“Es importante que los animales puedan tener sus asuntos médicos al día. La idea es ayudarlos y asegurar su bienestar. Para nosotros siempre es grato ayudar a la comunidad desde nuestra profesión”, destacó Paola Lara, directora de la carrera de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, haciendo referencia a la importancia del operativo veterinario.
Además, la docente destacó el compromiso de Santo Tomás señalando que “una de las cosas que nos caracteriza como institución y como carrera es vincularnos con la comunidad, siempre estamos dispuestos a colaborar en todo lo que nos necesitan, en esta oportunidad movilizamos a los docentes para apoyar en esta jornada”.
Bienestar
Por su parte, Jaime Meñaco, vocero de los cochayuyeros de Tirúa, quien fue parte de la comitiva de ocho carretones de bueyes que llegaron a Temuco, sostuvo que el operativo es una buena forma de mantener saludables y en buen estado a sus animales, quienes los acompañan de manera fiel en cada una de las travesías.
“Es muy bueno que podamos recibir este tipo de ayudas. Estamos contentos del apoyo y de la entrega de atención, de vacunas y vitaminas para que puedan estar bien nuestros animales, nunca habíamos recibido este tipo de ayuda”, precisó.
El operativo nació del llamado que realizó una radioemisora para apoyar y contribuir en el bienestar de los animales que acompañan a los conocidos cochayuyeros que llegan a la comuna en fechas de festividad.