Equipo de Cirugía Plástica Infantil del Hospital Regional de Temuco realiza exitosa operación de microtias sin apoyo externo   

Se espera que este avance permita al equipo programar hasta tres cirugías de microtias al año, lo que significará una reducción drástica en la lista de espera. Esto brindará alivio a los pacientes que han estado esperando por una solución a su condición.

En un hito trascendental para la Región, el equipo de Cirugía Infantil del Hospital Hernán Henríquez de Temuco, llevó a cabo con éxito la primera operación de microtias.

Este logro marca un importante avance en la atención médica local y ofrece esperanza a aquellos pacientes que han estado aguardando ansiosamente por una solución a esta condición.

Las microtias, malformaciones congénitas que afectan el pabellón auricular, han sido una preocupación persistente en el ámbito médico. Estas anomalías, que pueden dejar el pabellón auricular malformado o incluso ausente, a menudo se presentan uni o bilateralmente y pueden estar vinculadas a otras malformaciones craneofaciales.

Durante años, la lista de espera para la corrección quirúrgica de estas condiciones ha sido un problema destacado, según explicó la jefa del Servicio de Cirugía Infantil y especialista en cirugía plástica, Pilar Iturriaga. “En cirugía pediátrica operamos hace muchos años esta patología, pero siempre con ayuda externa, porque son cirugías súper complejas. Destacamos y agradecemos en este punto la ayuda de la doctora Claudia Vidal Toscanini, cirujana plástica, pediatra del Hospital Luis Calvo Mackenna, que vino en dos oportunidades a operar con nosotros y nos dio la experiencia y confianza para intervenir a los pacientes con nuestros propios recursos”.

Después de años de formación y colaboración con expertos externos, el equipo se sintió preparado para asumir un papel más activo en la resolución de estas cirugías y realizaron con éxito la primera operación de microtias. Este logro no sólo representa un hito significativo en la atención de las microtias en la Región, sino también marca el inicio de una nueva era en la reducción de la lista de espera para estos procedimientos. “En este momento la lista de espera es de 13 pacientes que llevan más de cinco años esperando resolución quirúrgica. De ellos se han resuelto en estas últimas semanas cinco pacientes”.

Se espera que este avance permita al equipo programar hasta tres cirugías de microtias al año, lo que significará una reducción drástica en la lista de espera. Esto brindará alivio a los pacientes que han estado esperando por una solución a su condición.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *