Encuesta Adimark: Bachelet marca aprobación de 45 por ciento y rechazo de 47 por ciento

presidenta bachelet

Pese a las cifras, la actual aprobación de la Presidenta es solamente un punto más baja de la que tenía en idéntico mes de su primer mandato.

El rechazo de la Presidenta Michelle Bachelet alcanzó un nivel mayor a su aprobación por primera vez en lo que va de su mandato, de acuerdo a la encuesta Adimark de octubre.

De acuerdo al sondeo, la aprobación de la Mandataria vuelve a bajar 2 puntos hasta llegar al 45 por ciento. Su desaprobación, en tanto, sube 2 puntos y alcanza el 47 por ciento.

Por segmentos, el apoyo a Bachelet es exactamente igual en hombres y mujeres (45 por ciento), y en los sectores medios y bajos (46 por ciento) en contraposición al grupo socioeconómico alto (donde tiene 38 por ciento de apoyo y 60 por ciento de rechazo). En Santiago, 43 por ciento apoya a la Mandataria, mientras en regiones el respaldo sube a 47 por ciento.

Sin embargo, señala la consultora de Roberto Méndez, y pese al “complejo contexto” que representó octubre, la actual aprobación de la Presidenta es solamente un punto más baja de la que tenía en idéntico periodo (octavo mes) de su primer mandato.

Los atributos presidenciales de Bachelet se mantienen en una zona positiva, sin embargo hay deterioro en cualidades como “Le genera confianza”. Ésta ha perdido ocho puntos desde agosto pasado.

 

Gobierno por áreas

En tanto, el Gobierno mantiene su evaluación de 51 por ciento, pero sigue en un rango más bajo al de la Presidenta.

Por áreas, la aprobación del “Tema mapuche” se deterioró, pasando de 38 por ciento a 31 por ciento. En materia de Energía, un 35 por ciento aprueba la gestión del Gobierno y un 57 por ciento la desaprueba.

El resto de las áreas de gestión no presentó cambios en relación al mes pasado. Transporte Público y Delincuencia se mantienen como las áreas peor evaluadas.

En cuanto a las reformas claves del Gobierno, el nivel de rechazo a la Reforma Educacional supera a la aprobación (45 versus 50 por ciento), al igual que en la Reforma Tributaria (43 versus 48 por ciento).

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *