La senadora reaccionó en La Moneda a los dichos del candidato a diputado que al defenderse de acusaciones por la omisión de Nueva Mayoría la puso a ella como ejemplo de parlamentarios “designados”. Víctor Pérez le había disparado antes a él y a Camila Vallejo.
La senadora UDI, Ena Von Baer, sumo un nuevo capítulo a la polémica abierta desde la Alianza por la decisión de los candidatos de Nueva Mayoría, Marcelo Díaz (PS) y Eugenio Ravinet (DC) de bajarse para favorecer la candidatura de Giorgio Jackson en la comuna de Santiago.
Atenta a los comentarios del postulante a diputado por Revolución Democrática, que la citó como un caso de legislador “designado” (por ocupar el puesto del renunciado senador Pablo Longueira), ante la serie de imputaciones en ese sentido en su contra, la parlamentaria lo llamó a ser “hombrecito” y asumir que corre sin competencia.
La carrera sin competencia
En declaraciones en La Moneda, a la que llegó para una cita con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, comentó que “creo que Giorgio Jackson tiene que ser bien hombrecito para reconocer que él va en un cupo que se llama siempre sandía calada”.
Apuntó que se trata de “un cupo donde no tiene competencia de su propio sector, donde la Nueva Mayoría se omitió y eso es lo que se llama normalmente una sandía calada. Yo creo en la democracia, en las elecciones con competencia”, señaló la parlamentaria a pesar de su actual condición.
Agregó que en las elecciones de este año “hay dos tipos de cupo: los que son con competencia y los que son sin competencia, y mi llamado a Giorgio es que sea lo suficientemente hombrecito para reconocer que él va en un cupo sin competencia”.
Pérez: Jackson y Vallejo fueron instrumentalizados
Antes, el senador del mismo partido, Víctor Pérez, fustigó con dudas palabras el apoyo aceptado por el ex timonel de la Feuc y también la postulación de la ex presidenta de la Fech, Camila Vallejo, por La Florida.
“Giorgio Jackson y Camila Vallejo son el ejemplo de cómo los movimientos sociales han sido instrumentalizados por sectores de izquierda (…) Los conocimos protestando contra el sistema y hoy Jackson se aprovecha del sistema y es blindado por la izquierda para asegurarle un escaño en el Congreso y a Camila Vallejo, le ponen un compañero de lista simbólico y así también asegurarle un cupo”, disparó el ex secretario general del gremialismo.
“Han quedado en evidencia estos supuestos líderes que usaron a los estudiantes para alcanzar cuotas de poder, que de otra forma no lo habrían conseguido y eso habla muy mal de ellos”, agregó.
Por nuestro medio asociado Nación.cl