En Temuco se realiza una pionera iniciativa de reciclaje

reciclaje-en-temuco-1

Una vez a la semana se retira el material reciclable domiciliario en el distrito censal Javiera Carrera, proyecto que ha sido todo un éxito. 

Desde hace tres meses que la Municipalidad de Temuco y la empresa Greenland, se encargan una vez a la semana del retiro de material reciclable domiciliario en el distrito censal Javiera Carrera, proyecto que ha sido todo un éxito y que busca la segregación en origen y la concientización ambiental de la ciudadanía.

Dicha iniciativa, pionera en el país, surgió a partir de la alianza estratégica entre ambas organizaciones, alcanzando 500 hogares, a quienes se les retira en forma periódica: cartón, papel blanco, revistas y diario, todo tipo de plásticos (botellas de bebidas, botellas de aceite, de shampoo), latas de bebidas, latas de aluminio, bolsas de plástico lavadas y todo tipo de material textil.

Respecto de lo anterior, el alcalde Miguel Becker, expresó que toda la comunidad debe hacer esfuerzos en torno a la valorización de residuos y el reciclaje. “Esta iniciativa de reciclaje puerta a puerta es la primera a nivel comunal, regional y una de las primeras a nivel nacional, donde se entrega una bolsa-contenedor a los vecinos, quienes la devuelven con cartones, metales, papeles, materiales que son retirados por un camión especializado para posteriormente ser trasladados a una planta de valorización. Esta iniciativa es importante relevarla desde un punto de vista de la minimización de residuos  que no va a disposición final a vertedero y por otro lado, genera recursos para quienes hacen esta gestión”, expresó el jefe comunal.

El edil dijo que se trata de un plan piloto pero debido a su éxito, se pretende extender en otros puntos de la ciudad, para que de esta manera sean más las personas de la comuna vinculadas al reciclaje día a día.

reciclaje-en-temuco

En tanto, Carlos Urrutia, representante de la empresa Greenland Gestión y Reciclaje Ltda, argumentó que hace casi dos años trabajan en el proyecto de reciclaje en distintos sectores de Temuco, orientado a que los hogares puedan reciclar de manera más fácil, sin embargo, hace tres meses, se han enfocado en el plan piloto de reciclaje en el distrito censal Javiera Carrera, el que –a su juicio- ha sido todo un éxito, retirando mensualmente alrededor de dos toneladas de material reciclable.

“Y vimos en esto una solución a un problema que tenemos en la ciudad que es que la gente no recicla y que también la generación de residuos que van a parar a un vertedero o a otro lugar a contaminar, son bastantes, entonces pretendemos ampliar esta iniciativa y comenzamos con un piloto de 500 hogares junto con la Municipalidad”.

Urrutia explicó que una vez retiradas las bolsas en los hogares (una vez por semana), Greenland cumple la función de separar el material reciclado y lo entregan en los lugares autorizados para tal efecto, ya sea papel, plástico, cartón, latas de bebidas, latas de aluminio, bolsas de plástico y todo tipo de material textil.

Por su parte, Rolando Ibarra, vecino de la Villa Trianón, destacó la iniciativa y dijo que es especialmente cómodo para las personas de la tercera edad, agregando que cada vez deberían ser más las personas de la comuna que reciclen, para de esta manera contribuir al medioambiente.

“Es necesario que esto se replique no solamente en Temuco, sino que en todo chile, para que la gente sepa reciclar y se acostumbre a reciclar, porque no estamos acostumbrados a reciclar, lo dejamos para que otros lo hagan y no nosotros”.

 

Acciones
A partir del año 2009, la Municipalidad de Temuco lanzó una campaña de reciclaje para concientizar acerca de la práctica de este hábito en la comuna. Lo que se instaló en ese momento, fueron 21 puntos verdes, que consistían en tres contenedores de cada material (vidrio, plástico y cartón) en distintos puntos de la comuna.

Dicha iniciativa tuvo tan buena acogida por los vecinos, que la cantidad de material que se obtenía de cada punto era mayor de lo esperado. El material que más se recolecta es el vidrio, aproximadamente 25 mil kilos mensuales, lo que llevó a buscar una nueva estrategia para su reciclado. También las botellas plásticas, que se reciclan son aproximadamente 3 mil kilos mensuales.
Cifras
Desde el 2012 a la fecha, Cristalerías Toro ha recopilado un millón 400 mil kilos de vidrios. Chilerecicla ha retirado 100 mil kilos de residuos electrónicos. Fundación Converge ha recopilado 65 mil 200 kilos de botellas plásticas. Bioinnova ha recopilado mil 500 litros de aceite. Cementos Melón ha recibido 50 mil kilos de neumáticos. Dos mil kilos de pilas han sido entregadas a empresa autorizada y 770 mil 260 kilos de material de los puntos limpios municipales como: cartón, papel, botellas plásticas, que son retiradas por el municipio pero entregadas a una recicladora de base de la agrupación Proyecto Andes.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *