En Temuco se creó el Consejo Regional de Consumo

Esta asamblea permitirá profundizar la participación ciudadana y será una herramienta útil  para generar mejor información, protección y educación para los consumidores.

Este  lunes, con la presencia de una serie de organizaciones sociales, servicios públicos y gremios empresariales, se constituyó en Temuco el Consejo Regional de Consumo.

En la actividad, participaron diversas autoridades, entre ellas, el director nacional del Sernac, Juan José Ossa; el seremi de Economía, Carlos Isaacs; y el seremi de Gobierno, Mauricio Ojeda.

Además, hubo representantes de la sociedad civil, tales como asociaciones de consumidores; uniones comunales de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales de Temuco y Angol; representantes de Adultos Mayores; representantes del Consejo Comunal de la Discapacidad y de la Mesa de Mujeres por la Igualdad, MIO Cautín.

Asimismo, participaron varias entidades gremiales, entre ellas, representantes de las cámaras de Comercio de Temuco y Angol y representantes de la Federación Nacional de sindicatos del Retail. Del mismo modo, también estuvieron presentes representantes de entidades educacionales de la región.

 

En otras regiones

Hay que recordar que la constitución de los “Consejos Regionales de Consumo” se enmarca en el desarrollo de los Foros Regionales de Consumo desarrollados por Sernac y financiados por el Programa de Cohesión Social de la Unión Europea (UE) y el Estado chileno, y coordinado por la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) en el marco del proyecto “La Protección de los Consumidores como Estrategia de Cohesión Social”.

El Consejo Consultivo se constituirá además en otras ocho regiones del país durante este año 2012 (Arica, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Bio Bío, La Araucanía y Valdivia), y es la culminación de un proceso de diálogo social iniciado en el año 2010.

El director regional del Sernac, Arturo Araya, explicó que con los Consejos Consultivos Regionales se busca recoger información y opinión de los distintos actores involucrados en los temas de consumo.

Además, en esta instancia se profundiza la participación ciudadana y se logra un mayor involucramiento ciudadano en los procesos de discusión y toma de decisiones respecto de las políticas públicas, agregó la autoridad regional.

 

Legitimación y validación

Araya añadió además que esta instancia permitirá apoyar el diseño, la ejecución y evaluación de las políticas, proyectos y actividades impulsados desde los servicios públicos, ayudando a la legitimación y validación de las políticas por parte de la comunidad.

En tal sentido, los consejos regionales de Consumo pueden constituirse en una herramienta muy útil para generar mejor información, protección y educación para los consumidores, en un marco de diálogo y participación, explicó.

Hay que recordar que los Consejos Consultivos no son vinculantes y son autónomos y para su composición se han utilizados criterios que garanticen la diversidad, pluralidad y representatividad de cada uno de sus integrantes, sin perjuicio de lo anterior, a cada Consejo Consultivo se podrá invitar a participar a aquellos actores regionales que resulten relevantes para el trabajo del Sernac, pudiendo incluirse en calidad de invitados a otros

servicios públicos y empresas.

Un comentario sobre “En Temuco se creó el Consejo Regional de Consumo

  1. Pingback: payday loans uk

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *