La iniciativa, que se realizará en distintos sectores de la comuna, busca contribuir a la disminución de la sobrepoblación de canes y felinos en la vía pública a través de la esterilización de machos y hembras.
12 operativos para esterilizar gratuitamente a mil 110 mascotas realizará durante el mes de junio, la Municipalidad de Temuco, junto al Gobierno Regional de La Araucanía – Subdere. La iniciativa, que se realizará en distintos sectores de la comuna, busca contribuir a la disminución de la sobrepoblación de canes y felinos en la vía pública a través de la esterilización de machos y hembras.
Será la Dirección de Aseo, Ornato y Alumbrado Público del municipio local, a través de su Unidad de Medio Ambiente, la entidad encargada de coordinar el calendario de esterilizaciones, beneficio que está orientado a favorecer a vecinos y vecinas pertenecientes a los sectores de mayor vulnerabilidad social, con mayor población y donde no se ha entregado previamente este tipo de servicio.
Las esterilizaciones se realizarán desde las 9.30 hasta las 19.30 horas, de acuerdo a la siguiente programación: lunes 1 de junio en el Portal San Francisco (Francisco Huenchumilla N° 01127); martes 2 de junio, en el Fundo El Carmen (Avenida Los Músicos N° 0890); miércoles 3 de junio, en Pedro de Valdivia (Arcalafquén N° 0865); jueves 4 de junio, en Las Quilas (Río Colorado N° 0200); viernes 5 de junio, en Amanecer (Alessandria N° 01755); sábado 6 de junio, en Labranza (La Esperanza N° 985); domingo 7 de junio, en Santa Rosa (Quitratue N° 565); lunes 8 de junio, en Pueblo Nuevo (Zenteno 0325, esquina Janequeo); martes 9 de junio, sector Fundo El Carmen (Avenida Los Músicos esquina Escultores); jueves 11 de junio, en Labranza (Los Robles esquina Los Lingues); viernes 12 de junio, en Santa Rosa (Galvarino N° 780); y el sábado 13 de junio, en Pedro de Valdivia (Av. Pedro de Valdivia N° 02840).
Requisitos para acceder al beneficio
Para acceder a las operaciones, los usuarios sólo deben acercarse a los lugares antes señalados, cumpliendo con los requisitos que se detallan a continuación.
Mascotas sanas y mayores de dos meses.
Mascotas en ayuno de cuatro horas, lo que involucra no dar alimento y agua por la cantidad de horas que se indica para evitar complicaciones.
Deberá inscribir y asistir con la mascota el dueño/tutor/padrino mayor de 18 años, con su Cédula de Identidad. Será la persona responsable de cumplir con las exigencias previas como, por ejemplo, firmar el consentimiento, recibir al animal y efectuar los cuidados postoperatorios.
Presentarse con una frazada limpia que permita abrigar completamente a la mascota.
El propietario deberá presentarse con una toalla de papel nueva para limpiar los desechos de su animal (orina, heces, vómitos u otros) y una bolsa grande de basura.
La mascota debe presentar medio de sujeción (correa, arnés u otro). Para el caso de los gatos, en cajas de transporte u otra. No se aceptarán animales que lleguen sueltos, por seguridad de los otros pacientes y personas que asisten.
Si la mascota tiene carnet de vacunas y/o desparasitaciones, carnet de chip o registro debe ser presentado.
Finalmente, destacar que la iniciativa tiene un costo superior a los 20 millones de pesos, que fueron aportados por la Subdere, luego de la postulación de la Municipalidad de Temuco a los fondos correspondientes.
Por Patricio Cartes
Hola, tengo una consulta… Resulta que, el artículo dice que primero, se debe inscribir a la mascota para acceder al beneficio, sin embargo, no hay ningún número de teléfono o sitio web al cual contactarse, ¿pueden ayudarme dándome alguno de éstos datos por favor? Gracias.
Hola Soy Joceline, Tengo una cosulta, Donde Hay Que Inscribir A la Mascota ??