En Purén finaliza “Escuela de Verano” con entrega de útiles y uniformes escolares

El programa entregó el cuidado necesario a niños y niñas mientras sus padres, madres y/o cuidadores principales se encontraban realizando labores de temporada.

Con una entrega de útiles escolares, zapatillas, mochilas y uniformes, culminó una de las “Escuelas de Verano” más emblemáticas y significativas para las familias que participaron del Programa del Ministerio de Desarrollo Social en la comuna de Purén.

Esta comuna de la Provincia de Malleco se acogió a la extensión de plazo para ejecutar el programa “Centros de cuidado de trabajos de temporada”, para apoyar a los niños, niñas y familias afectadas por los incendios forestales que dejó a miles de personas sin nada.

Así lo explicó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipán, señalando que “se permitió la extensión a partir de las 13 medidas del Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas para que comunas como Purén pudieran terminar el proceso. Por otro lado, también se pudiera entregar un acompañamiento a las familias que se han visto afectadas de forma directa o indirecta con los incendios forestales”.

22 días es el tiempo establecido de ejecución del programa que en muchas ocasiones se transforma en las únicas vacaciones que pueden tener los niños y niñas, mientras sus cuidadores principales realizan trabajos de recolección de frutos estivales u otros, para llegar con un sustento económico a los hogares. Producto de la emergencia, Purén extendió el programa por siete días, dándole un poco de tranquilidad a las familias afectadas.

Al finalizar los casi 30 días de cuidados, las familias agradecieron el hecho de extender el período y por la entrega de diversos insumos y materiales que fueran de gran utilidad, comprendiendo el ingreso a clases de la totalidad de los niños y niñas participantes del programa que, de una u otra manera, resultaron afectados con los incendios que arrasaron en esta comuna mallequina.

De las 18 comunas adscritas al programa, finalmente y por diversos motivos, cuatro optaron por ejecutar la continuidad del convenio (Gorbea, Los Sauces, Purén y Victoria). Por otra parte, se destaca que La Araucanía fue la Región que ejecutó más continuidades de convenio y con óptimos resultados.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *