Se informa que son más de 400 las especies que serán censadas en esta primera etapa, la cual busca recabar antecedentes e información, a través de una evaluación fitosanitaria de los árboles.
Desde este lunes y hasta el viernes se realiza en el sector urbano de la ciudad de Pucón, un catastro de especies arbóreas, gracias a un proyecto de la Dirección de Aseo Ornato y Medioambiente de la Municipalidad.
Se informa que son más de 400 las especies que serán censadas en esta primera etapa, la cual busca recabar antecedentes e información, a través de una evaluación fitosanitaria de los árboles.
Al respecto, la directora de Aseo Ornato y Medioambiente del municipio, Evelyn Silva, mencionó que la idea es tener una evaluación de estas especies, conocer el estado en que se encuentran y saber también los años que tienen.
“Es importante generar este nuevo catastro, empezando en esta primera etapa en sectores urbanos, plazas, sectores céntricos y algunos sectores de Caburgua. Pero la idea es extenderlos más adelante a otros sectores de la comuna, para tener un catastro general de las especies arbóreas y pensar más adelante en la reforestación”.
Desde la empresa a cargo del trabajo señalaron que las labores se extenderán hasta el viernes y que ahora están en pleno proceso de censado. Añaden que analizan todo lo que son las especies, el estado fitosanitario, estructura, los daños en raíces y copa, entre otros. También cada árbol censado tendrá un código QR, donde cada vecino que lo ingrese podrá tener la identificación de la especie, donde pertenece y una breve descripción de ella.
El proyecto abarca un estudio de 400 especies y la idea es contar con más recursos para avanzar a una segunda etapa, que permita extender este catastro a más especies de la comuna. Este trabajo es de vital importancia, sobre todo por el estado en que se encuentran algunos árboles que podrían ser un peligro para las personas, especialmente en invierno.