En Lonquimay: coordinan acciones para enfrentar temporada invernal en la zona cordillerana de La Araucanía

Se trata de un encuentro que se realiza al inicio de cada temporada invernal, para dar a conocer la estrategia de trabajo frente a las nevadas que se presentan en la zona y que afecta a la conectividad de los habitantes de la zona cordillerana.

Una reunión de coordinación en el marco del Plan de Invierno 2023, se realizó en la cordillerana comuna de Lonquimay, actividad que contó con la presencia de autoridades de Obras Públicas, municipio, Vialidad, Senapred, Obras Hidráulicas, Carabineros, además del equipo operativo de Vialidad Invernal a cargo de los trabajos de despeje de nieve en los pasos fronterizos de La Araucanía.

Se trata de un encuentro que se realiza al inicio de cada temporada invernal, para dar a conocer la estrategia de trabajo frente a las nevadas que se presentan en la zona y que afecta a la conectividad de los habitantes de la zona cordillerana. Asimismo, se busca estar preparados ante situaciones de emergencias derivadas de nevazones que afecta la calidad de vida de los habitantes.

El director regional de Vialidad, Rodrigo Espinoza, señaló que “siempre se considera mantener en óptimas condiciones la Ruta 181-CH Victoria – Curacautín – Paso Pino Hachado, que por su característica de ruta internacional, debe estar habilitada para el tráfico de vehículos con carga pesada, buses, vehículos de emergencia y de todos quienes viajan desde y hacia esta zona cordillerana y al país vecino. Lo mismo cuenta para el paso fronterizo Mamuil Malal, que también es ruta internacional, pero que su tránsito se reduce sólo a vehículos menores y de emergencia”, destacó.

En la ocasión, también se abordó la situación de la mantención de la red secundaria de caminos, la cual enlaza a las distintas comunidades y familias que habitan en las zonas más apartadas de los centros urbanos y que también deben tener una conectividad expedita para el desarrollo de sus distintas actividades diarias.

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, dijo que “nos hemos puesto a disposición para reforzar las coordinaciones que tenemos que realizar en esta próxima temporada de invierno. Sabemos que la temporada 2022 fue una temporada dura en materia de condiciones climáticas, es por eso que estamos tomando distintas medidas como el reforzamiento de los distintos equipos de maquinarias que vamos a tener desplegada en toda la zona cordillerana”.

Poza aseguró que “Vialidad tendrá 14 equipos a disposición para el trabajo de despeje de nieve, sumando los equipos aportados por las empresas de conservación global. Además, estableceremos coordinaciones con los equipos municipales y también Senapred, para atender cualquier requerimiento y emergencia frente al invierno que se avecina”, comentó el seremi.  

Por su parte, la directora regional de Senapred, Janet Medrano, comentó que es muy importante participar de estas reuniones de coordinación, ya que esto permitirá trabajar en conjunto de manera de reforzar las acciones y mantener la conectividad de los habitantes de esta zona.

Medrano destacó que en la temporada invernal pasada, sólo en recursos de emergencia para contratación de maquinarias se invirtió cerca de 600 millones de pesos adicionales a todos los esfuerzos y a todo el gasto propio del Ministerio de Obras Públicas, justamente para complementar el trabajo y llegar a los caminos y a todos aquellos sectores que están más apartados y que están bajo la administración del municipio”, expresó la directora.

Finalmente, el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, comentó que “para nosotros es muy importante este tipo de reuniones de coordinación, ya que a través de estas se definen responsabilidades de los distintos servicios que intervienen en la comuna y también tomando en consideración los antecedentes del año pasado, donde nos tocó vivir un periodo bastante complejo y crítico. Por lo tanto, se han dado las recomendaciones de temas que es necesario poner mayor atención y la idea es estar bien coordinado entre todas las autoridades y entidades correspondientes”, explicó la autoridad comunal.   

Un comentario sobre “En Lonquimay: coordinan acciones para enfrentar temporada invernal en la zona cordillerana de La Araucanía

  1. Paso fronterizo Mamuil Malal no corresponde a la comuna de Lonquimay, tal ves quizo decir paso fro terizo Icalma

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *