En La Araucanía intensifican controles de pesca furtiva en período de veda

PDI en río control de pesca

Equipos de fiscalizadores de Sernapesca, Carabineros, la Armada y la PDI, han incrementado durante las últimas semanas los controles selectivos en ríos y lagos.

Con la finalidad de fortalecer las medidas de conservación asociadas a la veda de la pesca recreativa, vigente actualmente en La Araucanía, equipos de fiscalizadores de Sernapesca, Carabineros, la Armada y la PDI, han incrementado durante las últimas semanas los controles selectivos en ríos y lagos, poniendo énfasis en los sectores más utilizados por los llamados “pescadores furtivos”.

El seremi de Economía, Carlos Isaacs, indicó que este trabajo forma parte de la estrategia de conservación de especies salmonídeas, que son fundamentales para el desarrollo de la pesca deportiva. “Esta actividad económica crea valor para nuestra región de la mano del turismo de intereses especiales y por eso estamos tan preocupados de su sustentabilidad a través del tiempo, por lo que las fiscalizaciones van a continuar desarrollándose con mucha intensidad”, afirmó la autoridad.

El director regional de Sernapesca, Cristián Bordachar, informó que en el contexto de las últimas tareas de control realizadas en la cuenca del Lago Villarrica por un equipo de inspectores de Sernapesca y funcionarios de la Capitanía de Puerto de la Armada, lograron detectar e infraccionar a un total tres personas por violar la veda vigente y pescar sin licencia, las que quedaron citadas al Juzgado de Policía Local de Pucón.

 

Descubren espinel de más de 100 metros

Además, durante el patrullaje en las aguas del Villarrica, los fiscalizadores encontraron un espinel compuesto por una línea de más de 100 metros y 100 anzuelos encarnados con lombriz de tierra, lo que corresponde a un aparejo no autorizado para la captura de especies salmónidas en aguas continentales. “Este sistema refleja la metodología que utilizan los pescadores furtivos para violar la Ley, con una actividad que daña los recursos hidrobiológicos y la sustentabilidad de la pesca recreativa en la región, afectando la conservación del recurso”, agregó Bordachar.

El director de Sernapesca dijo que estas acciones se enmarcan en un plan regional que busca maximizar los resultados y poner a disposición de los juzgados de policía local el máximo de antecedentes e infractores, lográndose terminar con aquellos grupos organizados que se dedican a esta actividad penada por la Ley.

El plan contempla una intensa labor educativa, que se realiza mediante exposiciones y charlas a grupos sociales organizados y a alumnos de establecimientos educacionales de las diferentes comunas de la región.

Por Pablo Padilla

Foto archivo ElPeriódico.cl

6 thoughts on “En La Araucanía intensifican controles de pesca furtiva en período de veda

  1. que bueno que Cristian Bordachar aparezca haciendo una mención respecto de este tema, eso significa que este año siquiera hará, aun que sea, una mención al respecto eso es un 100% más que antes; al igual que Carlos Isaacs que no se dignó ni a contestar mi email respecto de las denuncias por pescas furtivas en las comunas de Cunco y Melipeuco, ambos grandes personajes.

    1. Increíble como fiscalizan, a control remoto y con las manos en los bolsillos. Nadie con botas o weaders para vadear el río.

  2. Ricardo Bordachar, no te das cuentas que estas fiscalizaciones son solo para la foto. Vivo 17 años en Alto Palena y nunca me han fiscalizado. Las fiscalizaciones las hacen en un atractivo lugar y en los patios de las casa. Al contrario en el país vecino se me ha controlado en partes increíblemente difícil de llegar y además te exigen el Acta de Desinfección del sector.

  3. Para la foto, practico pesca con mosca todos los fines de semana, por lo cual devuelvo al río o lago todos los peces que capturo. Siempre me encuentro con pescadores furtivos que sacan y sacan, pero nunca un inspector me ha fiscalizado, no los conozco. Un ejemplo, el domingo recién pasado estuve en el parque Conguillio, todos pescando con huevos de pescado y por lo menos capturaron entre 10 y 15 peces cada uno, no aparecieron ni los guardabosques. Es un chiste y todos los que nos dedicamos a la pesca deportiva lo saben.

  4. Encuentro muy bien que integren a la PDI en estas labores, así serán mas útiles para muestra sociedad..

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *