La charla se realizará este miércoles 6 de diciembre, a las 19.30 horas, en el principal recinto cultural de la Región, con previa inscripción.
La Corporación Cultural de Temuco invita a la comunidad a inscribirse de manera gratuita a la charla “Herramientas didácticas para la enseñanza de la música”, a cargo del destacado músico, pedagogo y licenciado en Música, Jorge Espinoza, violinista de la Orquesta Filarmónica de Temuco.
La charla está programada para este miércoles 6 de diciembre, a las 19.30 horas, en el Teatro Municipal de Temuco, previa inscripción al mail teatromunicipal@temuco.cl, y busca explorar y destacar herramientas innovadoras que transforman la experiencia de aprendizaje musical.
Jorge Espinoza, con 21 años de experiencia profesional, compartirá su visión sobre cómo las herramientas didácticas pueden revolucionar la enseñanza musical. Durante la charla, se abordarán diversos temas que prometen ofrecer una perspectiva única y enriquecedora.
La instancia abordará el uso de tecnologías interactivas como Makey Makey para fomentar la creatividad en el aula de Música, permitiendo a los estudiantes crear instrumentos musicales de manera única.
Este enfoque estimula la imaginación y la participación activa de los estudiantes en el proceso educativo.
Además, se analizará la versatilidad de los instrumentos de percusión y cómo pueden ser utilizados de manera creativa para mejorar la comprensión musical y la expresión artística. La percusión se presentará como más que un simple ritmo básico, mostrando su potencial para enriquecer la experiencia musical de los estudiantes.
La charla también abordará la aplicación del Método Kodály en la enseñanza de canciones y en la mejora de la habilidad de lectura musical de los estudiantes. Este enfoque pedagógico proporcionará nuevas herramientas para involucrar a los estudiantes en el aprendizaje musical a través de la exploración de canciones y la lectura de partituras.
Otro tema destacado será la exploración del Método Suzuki en la enseñanza de instrumentos, resaltando sus beneficios y desafíos específicos. Este método, conocido por su enfoque en el aprendizaje auditivo y la participación activa de los padres, será presentado como una valiosa herramienta para la formación musical.
Finalmente, Espinoza compartirá su experiencia en la adaptación del famoso modelo orquestal de Venezuela, en el trabajo con orquestas infantiles y juveniles. Inspirarse en este modelo brindará a los asistentes una perspectiva única sobre cómo estructurar programas educativos que fomenten el amor y la excelencia en la música.
La charla busca inspirar a educadores, padres y amantes de la música a explorar nuevas formas de enseñanza musical que sean atractivas y efectivas. “Estoy convencido que los distintos temas que abordaremos pudieran tener un impacto significativo en la forma en que entendemos y enseñamos la música. En esta charla estaré ofreciendo información que pudiera ser de gran interés para distintas personas, permitiendo que la combinación de todos los temas, permitan a los asistentes tener una visión completa de diversas posibilidades educativas con la que se busca inspirar a educadores, padres y amantes de la música a explorar distintas formas de enseñanza, siendo esta una actividad abierta a la comunidad y gratuita”, sostuvo el músico.
La participación en esta charla es abierta a todo público, pero se requiere inscripción previa. Los interesados pueden inscribirse enviando un correo electrónico a teatromunicipal@temuco.cl indicando sus datos de contacto y solicitando participar.