En un guiño al mundo privado, la Presidenta aludió al escenario de desaceleración y aseguró que “están dadas todas las condiciones para que nos pongamos manos a la obra y juntos retomemos la senda de mayor crecimiento”.
Con la presencia de empresarios, autoridades y representantes políticos de la Nueva Mayoría, la Presidenta Michelle Bachelet promulgó este viernes la Reforma Tributaria, que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema, que busca recaudar, en régimen, US$ 8.300 millones, 3.02 puntos del PIB, y que entrará a operar en forma gradual desde este 1 de octubre.
“Hoy es un día histórico (…) Con este cambio aseguraremos financiamiento permanente para aquellas transformaciones comprometidas en áreas como educación, salud y protección social”, subrayó la Jefa de Estado en la presentación.
Al hacer un recuento de los principales contenidos del ajuste impositivo, añadió que la reforma “entrega una nueva señal de certidumbre y reglas claras a los agentes económicos”. Y aludiendo al actual escenario económico de desaceleración, la Presidenta hizo un guiño al mundo privado y remarcó que “están dadas todas las condiciones para que nos pongamos manos a la obra y juntos retomemos la senda de mayor crecimiento”.
En la promulgación estuvieron presentes líderes del mundo empresarial, que fue reacio al diseño inicial del proyecto, como el presidente de la CPC, Andrés Santa Cruz; el titular de la Sofofa, Hermann von Mühlenbrock; el líder de la Cámara Nacional de Comercio, Ricardo Mewes y el presidente de la Asociación de Bancos a Instituciones Financieras, Jorge Awad.
Equipo para la implementación
En un tono similar al de la Mandataria, el ministro de Hacienda Alberto Arenas, dijo luego de la promulgación que hay un “punto de inflexión en las expectativas”.
“Hay a mi juicio un clima y una atmósfera positiva que hay que cuidar. El cierre de este debate tributario es una buena noticia para los agentes, genera estabilidad y certidumbre en el mercado y para los agentes en el mercado en la toma de decisiones”, señaló.
El proceso de implementación de la Reforma Tributaria estará a cargo de un equipo que será liderado por el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco.
Por nuestro medio asociado Nación.cl