Productos como artesanía textil, hortalizas, huevos azules, entre otros, serán potenciados a través de una incubadora de negocios.
Un total de 25 emprendimientos asociativos de mujeres mapuches rurales provenientes de distintas comunas de La Araucanía, son los seleccionados para formar parte de la incubadora “Küme Mongen” (Vivir Bien).
La iniciativa, es financiada por el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Fondo de Iniciativas para la Superación de la Pobreza: Chile de Todas y Todos, implementado por la División de Cooperación Público Privada y ejecutado por el Centro de Educación y Tecnología para el Desarrollo del Sur, CETSur, en coordinación con Sernam y Conadi, a través de la Mesa Interinstitucional de Mujer Indígena.
La iniciativa busca fortalecer las estrategias de desarrollo económico asociativo de los grupos participantes, como también realizar la medición del trabajo no remunerado de las mujeres indígenas y su aporte al sustento familiar.
Las participantes se capacitarán en materias como fortalecimiento organizacional, economía solidaria, agroecología, cultura, plan de negocios, marketing, entre otros, de febrero a mayo de este año.
Además, los grupos que finalicen el proceso de capacitación, recibirán un monto en dinero para fortalecer el área de su negocio que ellas determinen.