El Tren de La Araucanía volverá a revivir la época gloriosa de las máquinas a vapor

El municipio de Temuco dispuso para el 24 de marzo, el cuarto recorrido que cumplirá este año el Tren de La Araucanía.

El gran atractivo y constante demanda que despierta entre los temuquenses y turistas el viaje a bordo de una locomotora a vapor, ha significado que el municipio dispusiera para el 24 de marzo del cuarto recorrido que cumplirá este año el Tren de La Araucanía.

De esta manera, el convoy guiado por la locomotora N° 820, volverá nuevamente a recorrer los rieles entre Temuco y Victoria, el cual ha trasladado este 2013 a cerca de mil personas, en su mayoría turistas nacionales y extranjeros, quienes disfrutaron y revivieron la época gloriosa del tren en el sur de Chile.

Este nuevo itinerario, expresó el alcalde Miguel Becker, surgió a raíz de requerimientos formulados por los propios vecinos, quienes dijo “están ansiosos de formar parte de este viaje que hemos denominado del recuerdo y la nostalgia”.

La locomotora Baldwin tipo 80, de procedencia norteamericana, es la encargada de transportar a las 260 personas consideradas en cada viaje, quienes van cómodamente sentados en los dos coches clase económica, uno turista y uno comedor que dispone el Museo Ferroviario para este tipo de recorridos turísticos de casi seis horas de duración.

 

Pasajes

Como de costumbre, los interesados en adquirir pasajes para este viaje que cubre el trayecto Temuco-Victoria-Temuco, deben dirigirse hasta la boletería del Museo Ferroviario, ubicado en avenida Barros Arana 0565, o bien consultando por disponibilidad al fono: 973941.

El valor del viaje es de 4 mil pesos para niños y adultos mayores y 6 mil pesos para el público general. El horario de atención en las boleterías del Museo Ferroviario Pablo Neruda es de martes a viernes de 09 a 18 horas, sábado y domingo de 10 a 18 horas.

Esta es una nueva oportunidad para quienes deseen recordar o bien descubrir la magia que envuelve el Tren de La Araucanía, alternativa turística que se consolida como un imperdible en la comuna, la región y el país.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *