Obra ganadora es de Leandro Libertad, pseudónimo literario del estudiante de Técnico en Podología Clínica, José Cristóbal Jeldres.
El destacado poeta regional Guido Eytel, fue el principal invitado a la ceremonia de premiación del concurso literario “Solidaridad: Yo también soy responsable”, organizado por la Dirección de Formación General de la Universidad Santo Tomás de Temuco.
El concurso, que premió la creación de poesías y cuentos, convocó a estudiantes de las tres instituciones Santo Tomás. Tras un proceso que se inició en septiembre pasado con el primer llamado a participar, el jurado integrado por académicos de Santo Tomás Temuco definió ubicar en primer lugar a la obra literaria “Día de cumpleaños” escrito por Leandro Libertad, pseudónimo literario del estudiante de Técnico en Podología Clínica, José Cristóbal Jeldres.
El estudiante, quien recibió el premio del concurso de manos del vate local, aseguró que este primer lugar revitaliza los galardones que buscó y logró en la educación media donde escribió varios cuentos y poesías. ”Día de Cumpleaños se basa un poco en la historia que he vivido en Temuco como estudiante y lo difícil que ha sido estar lejos de mi casa. De repente enfrentar la vida es complicada cuando no está el apoyo de la familia que está en Angol y mi cuento lo que quiere plasmar es imaginarme cómo sería mi primer cumpleaños solo, lejos del hogar”, explicó.
Segundo y Tercer lugar
El concurso también premió con el segundo lugar al cuento “Flores del Paraíso” escrito por el estudiante de Servicio Social, Jorge Llanquihuén Alegría; y con el tercer lugar fue galardonada la estudiante de Higienista Dental, Jacqueline Henríquez Garcés, con el cuento “Mi primera visita dental”.
La ceremonia consideró un coloquio entre los asistentes y el narrador y poeta Guido Eytel, conocido en La Araucanía por obras como “Casa en el Agua” con el cual ganó el Premio Academia entregado por la Academia Chilena de la Lengua y “Sangre vertió la boca”, además de otras creaciones incluidas en diversos compendios literarios desde la década del 60.