Dos “picadas” de Temuco postulan a ser la mejor de Chile

una de las picadas en temuco

Se trata de Zuny Tradiciones y Las Muñecas del Ñielol, ambas de Temuco. Usuarios podrán votar hasta el 12 de diciembre por su local favorito.

Una invitación a votar por uno de los dos representantes regionales que participan en el concurso “La Mejor Picada de Chile” hizo el director de cultura Alejandro Arroyo. En La Araucanía, las dos “picadas” que compiten son Las Muñecas del Ñielol y Zuny Tradiciones, que el año pasado ocuparon el primer y segundo lugar en la votación regional, respectivamente.

La autoridad enfatizó que “el rescate y puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial es un tema de relevancia, es parte de misión del CNCA y de la política cultural y una de sus expresiones es la gastronomía. Ello, puesto que aquí confluyen los saberes y tradiciones que reflejan nuestra identidad regional, que en el caso de La Araucanía, es una manifestación explícita de la diversidad cultural, en la que se fusionan sabores de la cultura mapuche con la tradición criolla y también de otros orígenes”. El director de cultura visitó ambas picadas, entregó material de difusión e instó a difundir el concurso.

 

Dos “Picadas”

Las Muñecas del Ñielol, ubicada en Caupolicán N°1347 de Temuco, ofrece distintos tipos de comidas tradicionales chilenas. Los comensales habituales destacan las guatitas a la española, las carnes y cazuelas. Con sus más de 36 años en el rubro, se han posicionado dentro de los clásicos de Temuco. Entre las comidas que ofrece están también las empanadas, el pastel de choclo, humitas, curantos, entre otras recetas típicas de la gastronomía nacional.

“Somos los mejores, y vamos a seguir siendo los mejores. La mejor comida está aquí. Nuestras cocineras llegan todos los días tempranito para preparar la rica comida casera. Así es que invitamos a todos a votar por nosotros”. Así la dueña de Las Muñecas del Ñielol, Angelina Rivera, hizo el llamado a votar, para que su restaurante gane el concurso.

El restaurante Zuny Tradiciones, está en calle Tucapel N°1374, esquina Matta, en la capital regional. “Sabores y saberes del campo” es el eslogan con que se presenta este local que conserva las tradiciones de la cultura mapuche. Sus comidas, preparadas especialmente con ingredientes naturales, rinden un homenaje a las antiguas recetas que hoy son difíciles de encontrar. La cazuela es el plato de la casa, donde su dueña, la señora Zuny, aseguró que en las comidas, sus clientes jamás encontrarán un embutido y además podrán disfrutar de comidas vegetarianas de calidad.

Zunilda Lepín, dueña de Zuny Tradiciones, también invitó a votar por su local. “Tienen que votar por Zuny, porque hacemos un rescate de la comida tradicional campesina, es muy rica, muy sana, por ello deberían votar por nosotros. Todos dicen que es la mejor, así es que invitamos a todos a votar por Zuny, para ser la mejor picada de Chile”.

una de las picadas en temuco 2

¿Cómo participar?

La iniciativa se desarrollará nuevamente a través del sitio web http://lamejorpicada.cultura.gob.cl/, donde los usuarios encontrarán un listado de 32 picadas correspondientes a las más votadas a nivel nacional en la versión 2012, y entre esas podrán ahora escoger su local favorita. Se premiará la picada ganadora y a tres votantes entre todos los participantes.

Pero eso no es todo, porque en paralelo, los usuarios podrán subir al sitio del concurso fotografías de carteles de cualquier picada del país, para optar a quedarse con el premio a “El Mejor Letrero de Picadas”, que a través de un jurado, reconocerá tanto al recinto como al autor de la imagen, con un set de productos típicos chilenos.

El plazo para votar y el enviar fotografías se extiende hasta el 12 de diciembre.

 

¿Cómo votar?

Cada participante podrá votar una sola vez y por una sola picada, debiendo entregar los siguientes datos: nombres y apellidos, número de RUT, domicilio, teléfono/s y correo/s electrónico/s.

 

¿Qué es una picada?

Una picada se define como un establecimiento comercial que se caracteriza por la preparación de comidas y/o bebidas con recetas caseras o propias, y que tiene un sello particular e identidad local. Su prestigio se basa en la calidad, especialidad o exclusividad de sus recetas y se difunde principalmente como dato o recomendación personal, mediante redes locales.

Se incluyen en esta categoría recintos como restaurantes turísticos, casinos sociales, cocinerías, fuentes de soda, heladerías, salones de té y cafeterías, panaderías y pastelerías, fiambrerías y rotisería, viñas y vitivinícolas tradicionales. Se excluye cualquier cadena de establecimiento de productos gastronómicos estándar y/o industrializados, de producción en serie, restaurantes de comida internacional.

Por Paula Araya

3 thoughts on “Dos “picadas” de Temuco postulan a ser la mejor de Chile

  1. Un momento muy agradable. De verdad algo de corazon. Con el verdadero savor y ella cin una simplesa q da nostalgia al recordar ek campo lo lindo lo sano. Recorde a mi madre q siendo chilena llevava muy dentro esto lo sano ko lindo lo del campo. Y lo final conoscanlo. Apoyenlo. Q no se pierda depende de cada uno y de todos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *