Dos nuevos ataques en la Región de La Araucanía tras atentado mortal de Vilcún

Hechos ocurrieron un día después que se anunciara un refuerzo de la seguridad en la zona tras el incendio intencionado de una vivienda en el que murieron Werner Luchsinger, de 75 años, y su mujer, de 69.

Grupos de desconocidos cometieron dos nuevos ataques en la región, donde el viernes falleció un matrimonio en un incendio provocado calificado de “terrorista” por el Gobierno, el más grave ocurrido en el conflicto que enfrenta a los indígenas mapuches con propietarios de tierras de la zona.

En el primer ataque, cuatro encapuchados incendiaron dos camiones en las cercanías de Capitán Pastene. En el lugar no se escucharon disparos ni se hallaron panfletos con consignas.

El otro incidente se produjo en la comuna de Freire, donde los atacantes realizaron disparos, prendieron fuego a una bodega del fundo Santa Gisela y destruyeron varios vehículos de maquinaria agrícola.

Estos hechos ocurren un día después de que el Presidente Sebastián Piñera anunciara un refuerzo de la seguridad en la zona tras el incendio intencionado de una vivienda en el que murieron Werner Luchsinger, de 75 años, y su mujer, de 69.

 

Detenido

Por este ataque se detuvo a un hombre mapuche de 26 años que fue hospitalizado tras recibir un disparo en el tórax realizado al parecer por el propio Luchsinger.

Según el Gobierno, en el lugar se hallaron panfletos alusivos a la muerte de un joven mapuche hace justo cinco años por un disparo de la policía durante la ocupación de un fundo situado a 25 kilómetros de allí y que era propiedad de un primo del empresario fallecido.

Este atentado mortal es el más grave ocurrido en el marco del conflicto mapuche, que desde la década de 1990 ha enfrentado a esa etnia, la principal de Chile, con empresarios de la zona por la propiedad de tierras que los indígenas consideran ancestrales.

 

One thought on “Dos nuevos ataques en la Región de La Araucanía tras atentado mortal de Vilcún

  1. Con el debido respeto a periodistas del diario:
    Mi padre murió quemado vivo en su casa en el campo, Río Bueno, el 31 de Marzo de 1972 por huestes de la Unidad Popular.

    Señores profesionales denle importancia a este acto en que están involucrados varios gobiernos de la Concertación, y la pasividad del actual Gobierno Neo Liberal, que me arrepiento haber votado por ellos.

    Este es un tema serio de chilenos de etnias que tomó otro rumbo inesperado o esperado por guerrilleros.

    Detener esta máquina va a costar mucho sacrificio o mucho dinero de los contribuyentes.

    El Sr. Piñea cree que para esto con 400 carabineros y dos carros blindados, soluciona tamaños hechos. Por favor de qué estamos hablando. Están personajes de las FARC y medio mundo de guerrilleros contratados es decir mercenarios.
    El dinero de dónde habrá salido?

    La verdad, es un tema social mas que importante que atañe a todos los chilenos.

    Esta cizaña tiene color rojo.

    Raúl Vásquez

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *