Dirigentes indígenas, como el director nacional de la Corporación, reiteraron su condena a todo acto de violencia y manifestaron su disposición para construir una sociedad basada en el diálogo y la paz social.
Los principales dirigentes del pueblo mapuche se reunieron en Temuco con el director nacional de la Conadi, Jorge Retamal, para condenar –dijeron- el atentado que costó la vida del matrimonio Luchsinger – Mackay, y los hechos de violencia que se han producido en los últimos días.
“Nosotros como Ministerio de Desarrollo Social y como Conadi, vamos a continuar trabajando en todo lo que hemos hecho, los 4 mil 500 emprendimientos, más de cien alianzas productivas, el desarrollo de las lenguas indígenas, en educación, todos los convenios intersectoriales, no podemos estigmatizar a todo el pueblo mapuche por hechos de violencia y no vamos disminuir nuestros esfuerzos en seguir mejorando la calidad de vida de las comunidades y personas indígenas”, señaló Retamal.
“Tenemos el absoluto convencimiento que el diálogo y la paz social son el camino definitivo que permitirá construir la sociedad bicultural de mapuche y chilenos a la que aspiran quienes vivimos en este mismo territorio. Reiteramos nuestra disposición, por ser necesario y urgente, a un diálogo político entre el pueblo mapuche, el Gobierno y la sociedad civil, por cuanto es un problema de todos, sin excepción”, manifestaron los dirigentes mapuches en parte de su declaración.
Los que firmaron
Tal declaración fue firmada por los representantes del Área de Desarrollo indígena Ercilla, de la Mesa Nacional de Diálogo por el Reencuentro Histórico (Regiones del Bio Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos), la Asociación Indígena y Corporación para el Desarrollo Nacional de los Profesionales Mapuche Enama y los consejeros nacionales de la Conadi Andrés Matta Cuminao y Jaime Huincahue Melipil.
En la oportunidad, los dirigentes también presentaron una imagen que comenzarán a difundir con el texto “Paz en La Araucanía Bicultural”, que incluye la forma de una cinta verde y un kultrun.