Enama tendrá su cita cumbre el 14 de junio, luego de cinco eventos temáticos mensuales sobre academia y ciencia; empresas y comercio; arte, cultura y deporte; silvoagropecuario e industria; profesionales, técnicos y expertos.
Hace casi un año nació Enama con la idea de reunir en un espacio de participación a todos los mapuches que se desenvuelven en los más variados sectores de la sociedad, encaminados hacia una mejor convivencia y entendimiento en La Araucanía.
Y tras su primer año de trabajo, el resultado es bastante positivo, por lo que se organizó un encuentro “cumbre” que estará marcado por una serie de compromisos que dan la sustentabilidad necesaria para continuar en esta senda.
“Gracias a Enama, se ha logrado visibilizar a mapuches emprendedores, profesionales, científicos y nuevos líderes que pasaron de la estigmatización al protagonismo en nuestra sociedad, por lo que estamos felices de haber apoyado esta iniciativa desde el principio e invitamos a mapuches y no mapuches a participar de esta reunión cumbre”, indicó el director nacional de la Conadi, Jorge Retamal.
Presidente de La República
Para fortalecer el compromiso de quienes han participado de esta iniciativa, se firmará el documento “Enama 2011 – 2012 Contribuyendo a la Construcción del Chile Multicultural del Siglo XXI”, el que será entregado al Presidente Sebastián Piñera, a representantes de los gremios productivos a rectores de las universidades e institutos profesionales de la Región de La Araucanía y a representantes de las iglesias.
En esta oportunidad también se constituirá la Corporación Enama, para seguir trabajando en esta idea desde una plataforma institucional con el apoyo financiero de instituciones de Gobierno y privados, tal como ocurrió con esta cumbre.