De acuerdo a lo presupuestado por la empresa a cargo de las obras, estas debiesen estar finalizadas durante el segundo semestre de este año.
os condominios sociales de Barros Arana en Temuco, datan del año 1959, tiempo suficiente para que los materiales de construcción comiencen su natural proceso de deterioro y por ende necesiten mantención, convirtiéndose en un verdadero dolor de cabeza para las familias que los habitan. En su momento fueron el orgullo del progreso en el sector, pero hoy prácticamente la modernidad en las construcciones aledañas denotan que para seguir existiendo 50 años más, deben tener una cirugía mayor.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Programa de Condominios Sociales, ha ido al rescate de estos espacios urbanos y gracias a la unión de los propios vecinos que se organizaron y postularon junto con el municipio, han podido acceder a un subsidio especial en esta línea, lo que permitirá un acondicionamiento térmico y mejoramiento del entorno de los dos bloques del Condominio Barros Arana, compuesto por 60 familias, todo ello con una inversión de aproximadamente 162 millones de pesos.
Mejorar el estándar
Estas obras brindarán un nuevo impulso al sector, destacó el director del Serviu, Daniel Schmidt, quien en terreno comprobó los trabajos y avances en las obras. “Lo que buscamos es mejorar el estándar de los sectores más vulnerables y abandonados de nuestras ciudades, pero además de esa inversión, queremos fortalecer a las organizaciones que hay detrás, a los clubes deportivos, juntas de vecinos y organizaciones que se apropian de estos espacios. Nosotros estamos para potenciar el trabajo de estas comunidades y es por ello que éste Gobierno se propuso otorgar mayores recursos a este programa de condominios sociales, en particular aquí se acondicionara térmicamente los bloques, se revestirá exteriormente las fachadas con envolvente del sistema EIFS, en los balcones se repondrá los antepechos y se repondrán lagunas de las ventanas metálicas, asimismo se mejorara la ventilación entre otras obras”, explico el titular del Serviu en la región.
Este año
De acuerdo a lo presupuestado por la empresa a cargo de las obras, estas debiesen estar finalizadas durante el segundo semestre de este año, contemplando además de las obras en los propios edificios, el mejoramiento del entorno del sector, que incluye un portón peatonal, pavimentación de las circulaciones principales, además de la proyección de un área central de veredas entre los bloques, con el fin de permitir la unión entre ambos, se construirán jardineras circulares de hormigón y se pintaran las rejas perimetrales en otras mejoras.