Felipe Harboe, Gabriel Silber y Carlos Montes señalaron que la información divulgada este miércoles ya estaba en poder de la primera comisión investigadora y del Ministerio Público.
Luego de la sesión de este miércoles de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados por el 27/F, los diputados de la Concertación que se retiraron de dicha instancia, señalaron que este nuevo video no aporta elementos desconocidos hasta ahora.
“Vimos una conversación entre el cabo Díaz del retén de la isla Juan Fernández y posteriormente del alcalde de Juan Fernández. Este diálogo está en poder de la Fiscalía desde el inicio de la investigación”, dijo el legislador PPD, Felipe Harboe, al reaccionar ante la grabación facilitada por el ministro Pablo Longueira a los diputados de la comisión.
Por su parte, el DC Gabriel Silber, reafirmó la idea, señalando que “aquí no se agrega nada nuevo. Este antecedente está hace mucho tiempo en manos del Ministerio Público que es el que lleva adelante la investigación”.
Ya se sabía
Además, explicó que la primera comisión investigadora de los hechos, que en ese entonces presidía la UDI, “tuvo antecedentes de esta información, la prensa de la época constató hace bastantes meses la existencia de esta información. En consecuencia, aquí sólo ha mediado entre la anterior investigación y la nueva, la encuesta CEP”, dijo el parlamentario en referencia al sondeo en que el 51 por ciento de la población votaría por la ex Presidenta Bachelet para un nuevo período.
En tanto, el diputado socialista Carlos Montes, apuntó que lo visto este miércoles en la segunda comisión, de la cual se marginó la Concertación, es una “maniobra en función de objetivos mezquinos”.
“Solamente quiero llamar a la derecha más republicana, a la derecha más democrática, a no llevar las cosas a esta situación. En la historia de Chile no hay antecedentes de que a un Presidente se lo quiera inculpar en un terremoto por la muerte de las personas. Yo creo que han sido muy poco serios para enfrentar esto. Nosotros hemos tratado de mantener toda la ponderación. Nos retirarnos de la comisión porque no daba garantías, había una tremenda agresividad porque esta se manejaba desde afuera por el señor (Alberto) Cardemil”, afirmó.