
El legislador de La Araucanía sentenció que “si los parlamentarios de Gobierno se restan a otorgar sus votos para obtener los 3/5 en ambas cámaras, serán responsables de la ilegitimidad del proceso constituyente que tanto ha costado al pueblo de Chile conseguir”.
Con más de 10 horas de sesión, la Comisión Mixta conformada para resolver las diferencias entre el Senado y la Cámara de Diputados sobre los Escaños Reservados a Pueblos Originarios en la Convención Constitucional aprobó sin acuerdo, establecer en 18 los escaños reservados para 10 pueblos indígenas y uno para los afrodescendientes, paridad de género y 5 por ciento de candidatos con discapacidad.
La iniciativa fue aprobada por seis votos a favor y cuatro en contra de los partidos del régimen, quienes a juicio del diputado independiente René Saffirio, “no cedieron un milímetro”.
El legislador de La Araucanía sentenció que “si los parlamentarios de Gobierno se restan a otorgar sus votos para obtener los 3/5 en ambas cámaras, serán responsables de la ilegitimidad del proceso constituyente que tanto ha costado al pueblo de Chile conseguir después de 200 años de independencia de la corona española”.
El parlamentario adelantó que mantendrán las gestiones para lograr el consenso necesario para sacar adelante la iniciativa.
“Seguiremos intentando un acuerdo hasta el último minuto antes que se despache el informe de lo resuelto a la Cámara de Diputados, como Cámara de origen, para obtener los 3/5 de diputados y senadores que necesitamos”, indicó.