Diputado Rathgeb denuncia: “Líquido retardante está en Chile, fue ofrecido y el Gobierno no responde”

liquido retardante

“La respuesta del director nacional de la Onemi fue la derivación de este correo a Conaf, sin que hasta hoy, exista una respuesta a la empresa sobre tomar o no la solicitud hecha”, sostuvo el parlamentario de Malleco.

Como inoperante y negligente, catalogó el diputado Jorge Rathgeb, el actuar de las autoridades de la Onemi y Conaf, en el amago del incendio que ya ha destruido más de 5 mil hectáreas de bosque nativo entre la Reserva China Muerta, el Parque Nacional Conguillio y predios particulares.

Para Rathgeb, la ineficacia se demuestra –dijo- “en la tozudez de las autoridades por la adquisición y transporte desde Estados Unidos del líquido retardante capaz de detener el avance de las llamas en el bosque araucano, sin considerar que este producto se encuentra en el país y más aún, fue ofrecido al director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, por la empresa South Forest Chile, entidad de orígenes forestales dedicada al control integral de polvo y venta y aplicación de retardantes de fuego. El líquido retardante está en Chile, fue ofrecido y el Gobierno no responde”, aseguró Rathgeb.

VOZ DIPUTADO RATHGEB:

“Tengo en mi poder un e-mail enviado a las autoridades de la Onemi, el pasado 24 de marzo, un día después que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, aseverara que este líquido no se encontraba en el país. Este correo aparece firmado por el director de Operaciones de la empresa, Italo Jara Santana y fue enviado directamente al e-mail del director de la Onemi, Ricardo Toro. En el documento, South Forest Chile informa que se puede despachar el líquido desde la ciudad de Santiago a la brevedad posible”, informó Rathgeb.

 

Por un precio menor

“Es más -afirmó Rathgeb-  en el correo, la empresa afirma que este ofrecimiento lo hace como ayuda a la emergencia en la zona, y que incluso el precio es a un costo menor al usual (US$1.3/kg). Sin embargo, la respuesta del director nacional de la Onemi fue la derivación de este correo a Conaf, sin que hasta hoy, exista una respuesta a la empresa sobre tomar o no la solicitud hecha. Esto no hace más que reforzar el mal trabajo realizado por este Gobierno en el ataque de un incendio que ha destruido araucarias y árboles milenarios, además de provocar un daño permanente al ecosistema regional”.

El diputado señaló que está dispuesto a aportar esta información en las instancias necesarias y llamó a las autoridades nacionales de la Onemi y Conaf, a considerar esta oferta de manera urgente, para evitar que el fuego siga destruyendo patrimonio natural e histórico del país.

CORREO EN CUESTIÓN: (PINCHE IMAGEN PARA AMPLIAR)

correo

13 comentarios sobre “Diputado Rathgeb denuncia: “Líquido retardante está en Chile, fue ofrecido y el Gobierno no responde”

  1. Seguro que comprarlo a la empresa que lo tiene en Chile no beneficia a ningún político y comprarlo afuera es el negociado que sí rinde o conviene para algún “cercano”

  2. Que verguenza cada vez me da mas verguenza los que dirigen nuestro pais, no se puede entender la destruccion con intension de quienes nos gobiernan solo para lucrar ellos´pero no debemos haceptar las plantas genericas que el mundo entero esta rechazando. Dios los perdone peero que se pudran en el infierno cada culpable de nuestras hermosas araucarias .

  3. No quisiera pensar mal, pero es sabido el rumor de la contribución de una hidroeléctrica que ahora no tendría tanta oposición a ay construcción.

  4. Lo que pasa es que la mayoría de los cargos en las cabezas de los servicios, no son gente idónea o capaces. Son cargos políticos solamente, no basta con tener títulos, si no que el conocimiento y la experiencia es lo primordial. Mientras en Chile no se hagan cambios profundos vamos a andar improvisando en cada emergencia.

  5. A quien se le cree…cobaf dijo en una declaracion que estaban utilizando el famoso polvo retardante….no entiendo..

  6. Típico de burócratas, solo traspasan la información sin leerla. Les da lo mismo, salvo que “vayan en la parada”

  7. soy una DE LAS DE LAS AFECTADAS TENGO QUE RESPIRAR ESE HUMO HAY NIÑOS QUE ESTÁN MUCHO PEOR SE ETA QUEMANDO NUESTRO PARQUE HAY ANIMALES QUEMADOS Y NADIE RESPONDE QUIERO DECIRLE QUE ESTO NO ESTA CONTROLADO PORQUE HAY MUCHO MAS HUMO CADA DÍA Y ESO A SE MUY MAL POR FAVOR A GRAN ALGO RAPIDOOO

  8. Me gustaría saber qué piensan los que votaron por éste mal gobierno(por decir algo suave) al ver tanta inoperancia producto de poner a gente que no sabe nada en puestos de mucha responsabilidad, sólo por el hecho de compartir ideas políticas o algún parentesco.Para éste comentario me avala el 60 por ciento de desaprovación del gobierno.

  9. sin defender a la onemi, que son unos inoperantes, solo creo interesante analizar que el famoso retardante ofrecido no alcanza para nada, según se indica en el correo, la concentración es 1/1, es decir, alcanza para 20 mil litros, considerando que cada lanzamiento se hace cada 5 minutos y que en cada lanzamiento se utilizan 2 mil litros, el volumen ofrecido no alcanza siquiera para una hora de trabajo con aeronaves.
    En una hora no hay posibilidad alguna de controlar un incendio de esa magnitud.
    En el mercado hay otras alternativas de mucho mejor calidad y menor precio, el problema es que Conaf tiene un presupuesto que alcanza con suerte para unas pocas horas de vuelo, ese es el gran tema.

    Para variar un diputado que no entiende nada, trata de sacar una mínima ventaja política. Debemos exigir que los diputados se informen, para eso tienen asignaciones millonarias para contratar asesores…..pero son todos como navarro, y van a buscar las cosas a Wikipedia.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *