Diputado Miguel Mellado (RN) reconoce ser autor de la grabación y filtración del audio de reunión con el Presidente Boric

El parlamentario había señalado anteriormente en un video que “es lamentable que y se quiebren las confianzas con estas filtraciones”, dijo en su momento, pero de inmediato añade que “las confianzas pueden volver a recuperarse en las próximas reuniones que esperamos podamos tener”, dijo Mellado.

El Diputado Miguel Mellado de Renovación Nacional reconoció mediante un comunicado publicado en redes sociales que él fue quien filtró el audio de una reunión de parlamentairos representantes La Araucanía y el Biobío con el Presidente Gabriel Boric en el Palacio de Cerro Castillo, en Viña del Mar, el pasado martes.

En el texto, el parlamentario indicó que “a dicha reunión y como todos los asistentes observaron, no estuve presente en la primera parte donde se comentó la prohibición de grabar”.

Mellado añade que “desconociendo lo anterior, es que grabé 10 minutos de la última parte de la reunión”.

Pero se debe aclarar que antes de reconocer su acción, el parlamentario RN había señalado en un video que “es lamentable que y se quiebren las confianzas con estas filtraciones”, dijo en su momento, pero de inmediato añade que “las confianzas pueden volver a recuperarse en las próximas reuniones que esperamos podamos tener”, dijo Mellado, desconociendo (como parlamentario de la República) la ley vigente que prohibe las grabaciones, almacenamiento y difusión de conversaciones o reuniones que se dan en contexto de privado, sin el consentimiento de las demás partes, lo que está claramente tipificado en el Artículo 161 A del Código Penal de Chile y que además tiene pena de cárcel.

Estas declaraciones las hace el parlamentario RN luego que se supiera que el Gobierno, en específico la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció acciones legales en contra del responsable de dicha filtración.

Señalar que el diputado Mellado es parte de la comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *