Parlamentario planteó la necesidad de determinar con claridad si estos centros están o no actuando en el marco de la ley.
Un pronunciamiento a la Contraloría para determinar si el análisis jurídico hecho por el Servicio Nacional del Consumidor, por los cobros de estacionamientos que diversos centros comerciales realizan a sus usuarios, se ajusta o no a derecho, efectuó hoy el diputado Fuad Chahín, quien también fue acompañado por su colega Gabriel Silber.
A la presentación concurrieron, además, Hernán Calderón, presidente de Conadecus; Jorge Abarca, vicepresidente de Anadeus y Rubén Andino, presidente de la Liga Ciudadana de Consumidores.
Lo anterior, según explicaron, ante la preocupación ciudadana que ha generado este tema y la necesidad de determinar con claridad si estos centros están o no actuando en el marco de la ley. Independientemente del pronunciamiento, los diputados señalaron que no descartan impulsar una demanda colectiva.
Cambio de tono
Chahín agregó al respecto que “la verdad es que no nos parece el cambio de tono y actitud que ha demostrado el Sernac en esta materia. Seguiremos defendiendo a los consumidores. Si el Gobierno ha optado por el camino de la defensa de los intereses de los empresarios, nosotros velaremos por los derechos de la gente”.
El diputado Gabriel Silber, en tanto, explicó que el texto entregado al contralor también pide un pronunciamiento sobre la legalidad de las actuaciones administrativas de los Ministerios de Economía, Vivienda y Transportes, en relación con el referido cobro de estacionamientos, en especial si tales carteras ministeriales son o no competentes y tienen o no las atribuciones para actuar en esta materia.
“Lo anterior, considerando que si bien al comienzo el Sernac sustentó la ilegalidad en el cobro por los estacionamientos en los centros comerciales, a partir de las directas y públicas actuaciones de los ministerios señalados, mediante sus ministros, subsecretarios y/o directivos de exclusiva confianza, el propio Sernac sostiene hoy la legalidad de tales cobros”.