“Gabriel tendrá su análisis particular, lo respeto y tendrá que profundizar en eso. Todos se creen superhéroes y creen tener mayor conocimiento o que podrían hacerlo mejor dentro del Ministerio, pero la verdad es que es una tarea súper difícil”, sostuvo la diputada del PC.
La diputada comunista Camila Vallejo, criticó a las voces que han cuestionado la labor del ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, señalando que la reforma educacional no sólo es responsabilidad de secretario de Estado, sino de todos los actores.
La ex presidente a de la Fech ofreció una conferencia este martes, junto a su colega y correligionaria Karol Cariola, para defender el trabajo de Eyzaguirre, sobre todo después de conocerse la petición de la UDI para interpelarlo y el llamado del diputado Gabriel Boric (Izquierda Autónoma) de solicitar su renuncia.
“En este momento, sinceramente, hacer que el ministro renuncie o no esté conduciendo este proceso, lo único que va a hacer es un daño al proceso de reforma y al cumplimiento del programa, que es lo que más nos interesa”, dijo Vallejo, aludiendo implícitamente a Boric, aunque sin nombrarlo.
Sin embargo, al ser consultada explícitamente por la palabras del diputado por Magallanes, Vallejo se limitó a señalar: “Gabriel tendrá su análisis particular, lo respeto y tendrá que profundizar en eso. En este momento, todos se creen superhéroes y creen tener mayor conocimiento o creen que podrían haberlo hecho mejor dentro del Ministerio de Educación, pero la verdad es que es una tarea súper difícil y yo no sé si haya alguien más idóneo o alguien con mayor capacidad después de este ministro de llevar a cabo la reforma”, dijo la parlamentaria de La Florida.
Vallejo sostuvo que es posible que haya habido errores en la gestión del ministro Eyzaguirre, pero “es importante en este proceso respaldar al Ministerio para que exista un buen proceso, y eso depende de todos, no solamente del ministro, también depende de los parlamentarios, muchos de los cuales le han hecho un flaco favor a la reforma”.
Respecto a la petición de la UDI para interpelar al secretario de Estado, la diputada señaló que los diputados gremialistas “están acudiendo a cualquier mecanismo que esté en sus manos para evitar que esta reforma se lleve a cabo”.