Diputado Becker y listas de espera AUGE: “Parlamentarios de la Concertación mienten y manipulan cifras antiguas”

El parlamentario aseguró que “los que reclaman son los mismos que utilizaron la ficha médica de Zamudio para mentir en la Posta Central y los que hicieron la inauguración falsa del Hospital de Curepto”.

Luego que parlamentarios de la Concertación arremetieran en contra del trabajo realizado por el Gobierno en cuanto al trabajo realizado para terminar con las listas de espera AUGE, el diputado oficialista Germán Becker, manifestó que “este es un acto  desesperado porque el país avanza y el Gobierno resuelve los problemas que ellos dejaron”.

Además, Becker añadió que “los que reclaman son los mismos parlamentarios que utilizaron la ficha médica de Zamudio para mentir en la Posta Central y los mismos que hicieron la inauguración falsa del Hospital de Curepto”.

“En lo que respecta a este año, durante los primeros seis primeros meses ya llevamos un millón 73 mil 686 garantías cumplidas, situación que está siendo monitoreada diariamente desde el nivel central para evitar que aparezcan nuevamente las listas de espera de los años anteriores”, recalcó Becker.

Por otro lado, el parlamentario RN recordó que “cuando llegamos al Gobierno, heredamos de la administración anterior a 380 mil personas que esperaban ser atendidas en las listas de espera AUGE. Nuestro Gobierno terminó con todas las listas de espera AUGE en noviembre de 2011, por lo tanto, lo que están haciendo los parlamentarios de la Concertación es mentir y manipular cifras antiguas para engañar a la gente”, señaló el parlamentario.

 

Plazo de dos años

“El Presidente Piñera dio al ministerio de Salud un plazo de dos años (mayo de 2012) para terminar con esta lista de espera, lo cual se resolvió en noviembre del 2011, seis meses antes del plazo establecido. Durante ese período, también se realizaron más atenciones. Mientras en el  2010 se resolvieron 2 millones 243 mil 458 prestaciones AUGE, en el 2011 se ejecutaron 2 millones 878 mil 302, es decir, 28 por ciento más”.

Becker añadió que “respecto de las garantías exceptuadas, a las que se refieren tanto el informe de la Contraloría como de la Superintendencia de Salud, cabe mencionar que el análisis que hace el organismo contralor es al 30 de septiembre del 2011, dos meses antes de que se pusiera término a la lista de espera Auge. Y nosotros mismos dijimos desde un principio que de los 380 mil casos que se encontraban en lista de espera, 40 mil  (16 por ciento) fueron cerrados por vía administrativa o de excepción”, concluyó Germán Becker.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *