El objetivo del principal de la actividad fue verificar la procedencia del producto, la cadena de frio en que debe mantenerse, el nivel de higiene con el cual se comercializa, la documentación legal, entre otros aspectos.
En el marco de la aplicación del Plan Chile Seguro,la CoordinaciónRegionalde Seguridad Pública, en conjunto con Carabineros, PDI, Servicio Agrícola y Ganadero, Ministerio de Salud y Servicio de Impuestos Internos, concurrieron a cuatro ciudades de La Araucanía, con la finalidad de realizar un operativo conjunto dentro del programa de trabajo intersectorial que se lleva a cabo desde el año pasado, con el objetivo de prevenir y reducir el delito de abigeato.
En la oportunidad, las Instituciones y servicios mencionados se trasladaron hasta la localidad de Cherquenco y posteriormente hasta Vilcún, donde controlaron directamente a supermercados y carnicerías del sector. A su vez, el operativo se focalizó en Pitrufquén, donde se inspeccionóla Feria GanaderaAraucanía, desplegándose en el patio de acceso al recinto todos los profesionales de las distintas áreas concurrentes, revisando el ingreso de camiones con ganado al lugar. De igual manera, se fiscalizóla PlantaFaenadorade Carnes de la ciudad, trasladándose posteriormente hasta la comuna de Freire, donde se fiscalizaron todos los locales comercializadores de carnes.
Objetivo
El objetivo del principal de la actividad fue verificar la procedencia del producto, la cadena de frio en que debe mantenerse, el nivel de higiene con el cual se comercializa, la documentación legal, entre otros aspectos.
Cabe hacer presente que se entregó abundante información a la comunidad mediante folletos y tríptico denominado “Al ojo del amo engorda el ganado”, material que contiene medidas de autocuidado y sugerencias de acción en caso de delitos o sospecha del mismo con el objetivo de cuidar los animales, parte importante del patrimonio de los micro y pequeños agricultores.
También se entregaron folletos informativos del Programa “Denuncia Seguro”, el cual tiene como finalidad que la ciudadanía se atreva denunciar este tipo de delitos resguardándose su anonimato.
El coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Figueroa, agradeció la participación de las instituciones y servicios que cooperaron con la fiscalización, manifestando que se seguirán realizando en toda la región, por lo que el llamado es a cumplir con la legislación vigente en la materia.