Desde la Seremi de Transportes de La Araucanía avisan que subirán las tarifas de la locomoción colectiva

“Considerando las mejoras en la economía nacional y nuestra agenda de proyectos para mejorar el transporte público, anunciaremos un ajuste en el valor de los pasajes de buses en zonas reguladas”, dijo Mary Valdebenito.

A seis meses desde que se anunciara el descongelamiento de la tarifa del transporte público en la Región Metropolitana, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informa que durante la segunda quincena de febrero, en 15 zonas del país que cuentan con transporte público regulado, se aplicará un reajuste de la tarifa.

Desde el Ministerio argumentaron que desde octubre de 2019, estas zonas mantuvieron congelado el precio de los pasajes. “Hoy, y teniendo en cuenta que cualquier tipo de alza afecta el bolsillo de las personas, en particular de quienes más utilizan los diversos servicios, se inicia un proceso gradual de descongelamiento”, dicen.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, señaló que “se han tomado medidas extraordinarias para apoyar a los usuarios del transporte público en nuestro país. Desde octubre de 2019, congelamos las tarifas en 20 zonas reguladas, asumiendo los costos asociados al aumento tarifario para aliviar la carga de los usuarios al movilizarse”, señaló Valdebenito.

Añadió que “ahora, considerando las mejoras en la economía nacional y nuestra agenda de proyectos para mejorar el transporte público, anunciaremos un ajuste en el valor de los pasajes de buses en zonas reguladas. Estas alzas buscan reducir la brecha entre las tarifas del polinomio y las tarifas congeladas, con un impacto promedio del 14 por ciento en esta brecha”.

Se informó además que las tarifas del transporte público regulado en regiones se establecen mediante un polinomio, que varía según factores externos como el valor del diésel, del dólar, inflación, entre otras.

43 thoughts on “Desde la Seremi de Transportes de La Araucanía avisan que subirán las tarifas de la locomoción colectiva

  1. Que malo, los sueldos siguen igual y todo sube, los usuarios debemos resignarnos a qué todos nos abofeteen, por todos lados….malo malo malo para nuestro presupuesto….

    1. En valdivia corral esta la locomoción subsidida vale 450 pesos y porque nuestra pobre región no lo estas..exijo una explicación dijo condorito

  2. Que malo, los sueldos siguen igual y todo sube, los usuarios debemos resignarnos a qué todos nos abofeteen, por todos lados….malo malo malo para nuestro presupuesto…. Acá en la comuna han subido demasiado las tarifas y nadie dice nada!!!

    1. Terrible mal,osea mejoren la micros siquiera,años y años y ninguna mejora,están en muy mal estado y aparte siguen subiendo los pasajes.que abuso y los sueldos no suben nada,averiguen bien siquiera.

  3. Ni pasan !!! La locomoción pública es mejor en cualquier pueblo que en temuco!! A las 20:00 horas ya no pasa nada, que onda…

    1. Así es ,y para que decir los domingos es pésima y con la manía de esos tiempos de detenerse a esperar que les lleguen pasajeros no les importa que uno se levante aún oscuro para estar a la hora en su lugar de trabajo , por ejm esa línea 9 ,es un asco en Quidel c/Antifil la primera pasa 10 para las 7 y con todo el teatro que hace ( paradas interminables. ) Me demoro 1 hora en llegar al Santa del Fundo y por lo tanto con lo que aún me falta por caminar llego después de las 8 a mi trabajo osea atrasada

    2. Esacto, uno no encuentra locomoción después de las 20 horas, y los domingos o feriados el servicio es malo a toda hora acá en Temuco

  4. Congeladas desde 2019??? Eso es falso ya que la tarifa subió dos veces en poco tiempo..además Temuco tiene distancias súper cortas y una de las tarifas más caras del país…es una bofetada para nuestro presupuesto.

  5. es muy malo el servicio en temuco. a las 20hrs ya no hay locomoción y van aumentar el pasaje . frecuencia cada 20 minutos y sábados y domingos no hay

  6. es muy malo el servicio en temuco. a las 20hrs ya no hay locomoción y van aumentar el pasaje . frecuencia cada 20 minutos y sábados y domingos no hay

  7. Demasiado caro para el pésimo servicio, hay varias letras que ya no estan funcionando y salen las micros a la hora que quieren en la tarde ya no hay locomoción, a todo esto sumarle a los adultos que deben ir a dejqr a sus hijos al colegio, ir a buscarlos y despues ir a la pega, se estarian gastanto el sueldo en locomoción, me parece injusto si no van a subir mas el sueldo mínimo.

  8. Demasiado caro para el pésimo servicio, hay varias letras que ya no estan funcionando y salen las micros a la hora que quieren en la tarde ya no hay locomoción, a todo esto sumarle a los adultos que deben ir a dejqr a sus hijos al colegio, ir a buscarlos y despues ir a la pega, se estarian gastanto el sueldo en locomoción, me parece injusto si no van a subir mas el sueldo mínimo.

  9. Qué duro golpe a los trabajadores y demás usuarios de la deficiente movilización pública de Temuco! Sumemos a eso una cesantía del 9.1%
    La Seremi parece que vive en un mundo paralelo o no tiene idea ni de economía básica. Este año, las cuentas nacionales terminaron con números negativos y la Seremi dice con todo desparpajo que ‘ considerando las mejoras en nuestra economía …” Lo peor es que aquí no son 30 pesos si no que 100 de un paraguazo! Si hablamos de frecuencia, esto es tierra de nadie y con CERO fiscalización. Desde las 19 hay que invocar a todas las fuerzas del universo para que pasen micros. Además, alguna andan a la vuelta de la rueda. Pésimo servicio y descaradamente nos quieren subir los pasajes. Parece que vamos a tener que salir a la calle nomás

    1. Los pasajes entre padre las casas y Temuco no han estado congelados desde el 2019 la última alsa en transporte público fue el 2023 de $100

  10. Que mal. Al parecer no ven que la Araucanía es la ciudad con mayor pobreza de Chile, con un nivel altísimo de desempleo. En stgo por $800 aprox. Tienes la posibilidad de viajar el metro y en dos micros por ese valor.

  11. En el Gran Concepción la tarifa es de $570 por distancias mucho más largas.
    Además, acá en Temuco, desde la pandemia, la cantidad de máquinas ha disminuido considerablemente, afectando frecuencia y calidad del servicio.
    No hay por dónde justificar un alza si está no va de la mano de una mejora del servicio y la normalización de las frecuencias.
    La Seremi debe frenar está alza

  12. Si es verdad, pésima la locomoción, algunos buses sucios, uno no sabe si ir de pie porque sentarse es un asco, y es verdad las distancias son cortas, y otra cosa algunos chóferes creen que uno va a paseo o a hacer un tour se demoran un buen rato, pero quién controla esto? Y van a subir los pasajes los patuos.

  13. Y en que mundo vive está Sra. Mary Valdebenito , o a que país se está refiriendo , si en Temuco esta todo mal , no ahí trabajo y todo caro , simplemente les bajará más el flujo de personas y seguiran los choferes paseándose solo en sus micros , aparte de todo un mal servicio ….

  14. Qué mal chiste es éste ??
    Acaso, éste no es el gobierno de los que apoyaron el estallido social de octubre de 2019, provocado precisamente por el alza de los pasajes???…
    No les da la fuerte impresión de que “nos metieron el tremendo pico en el ojo”, a nivel “Nachovidalianos”???

  15. Esto es un chiste dicen que tuvieron congelado los pasajes eso será en Santiago por qué acá en Temuco nuca estubieron congelo , además pesimo servicio micro con poca frecuencia en la tarde después de 19 hora ya no pasan alguna máquina en mal estado se llueve toda para el invierno además sucia , tramos corto mal

  16. Jajajaja las típica los sueldo no han subido si han subido dos veces mucho facho pobre reclamando en una región que es de derecha

  17. Hola Mi comentario es el siguiente, la Araucanía tiene la peor locomoción colectiva de chile ,traen máquinas dadas de baja de otras regiones en mal estado y las incorporan al servicio, que vergüenza que la “SEREMI DE TRANSPORTE autorice ESA CHANCHADA ” QUE PERJUDICA A LOS CIUDADANOS QUE USAMOS EL TRANSPORTE EN TEMUCO .SOPORTANDO BUSES EN MAL ESTADO ,SUCIOS EDIONDOS
    ASIENTOS MANCHADOS Y ROTOS .
    Y DONDE ESTA LAS MEJORAS EN LOS SERVICIO CON LOS APORTES DEL GOBIERNO .
    EN LOS BOLSILLOS DE LOS EMPRESARIO.
    SE QUEJAR PARA SUBIR LOS PASAJES , YO NO Conozco NINGÚN EMPRESARIO DE LA LOCOMOCIÓN COLECTIVA POBRE , TODOS SE HAN ECHO RICO Y ALGUNOS MILLONARIOS A COSTILLA DE LOS POBRES PRESIONANDO AL GOBIERNO PARA SUBIR LAS TARIFAS .
    DESPIERTEN MIS CON CIUDADANOS DE TEMUCO HAY QUE FRENAR ESTOS ABUSOS HAY QUE PROTESTAR ENCONTRA DE LA LOCOMOCIÓN COLECTIVA.

  18. En qué planeta orbitan estos personajes, para señalar que la medida se toma “considerando las mejoras en la economía nacional”

  19. Ciudadanos ya que estamos todos en el mismo problema llamemos a una gran movilización por las redes sociales lo más pronto posible temucanos de corazón si nosotros no paramos esto van a seguir abusando LLAMEMOS A UNA GRAN MARCHA CON TODA NUESTRA FUERZA UNAMOS POR EL BIEN DE TODOS NOSOTROS.

  20. Ciudadanos ya que estamos todos en el mismo problema llamemos a una gran movilización por las redes sociales lo más pronto posible temucanos de corazón si nosotros no paramos esto van a seguir abusando LLAMEMOS A UNA GRAN MARCHA CON TODA NUESTRA FUERZA UNAMOS POR EL BIEN DE TODOS NOSOTROS.

  21. El chileno es un corderito. Abusan y abusan de él y el corderito sigue ahí, sin decir nada. Se entretiene e “informa” con los matinales de la tv basura. Por eso los parásitos en el poder hacen lo que quieren.

  22. Hace poco llegué a vivir a Villarica y las veces que he querido tomar micro no pude cual es la frecuencia si llegue a estar media hora esperando y nada, obligada a tomar colectivo además no respetan las tarifas para la tercera edad,mal servicio .la sra Seremi seguro que no anda en micro.

  23. Antes de subir las tarifas deberían serciorarse del buen estado de las máquinas y que el servicio que se entrega sea de calidad….. salen los estudiantes de vacaciones y se olvidan que hacemos quienes seguimos trabajando temprano….y estoy de acuerdo, después de las 20:00 moverse en micro es casi imposible,

  24. ” mejora en la economía” en qué lugar vivirá me pregunto yo?, porque si bien hacer reajuste en el sueldo mínimo también aumentan los insumos de la canasta básica.

  25. Pesimo no hace un par de meses aumentaron de $650 a $752 pesos. Y los colectivos ya van en luka y aun asi, seguiran aumentando? Que SII deje de subir el impuesto anual un par de años para que la inflacion no siga subiendo, ya no tenemos como seguir solventando tantos gastos y deudas! Mas conciencia.

  26. Está mintiendo.
    La tarifa de 550 pesos a 650 subió el año 2021 luego de 10 meses,subió a 750 pesos,sin considerar ni tomar en cuenta en absoluto que la calidad del servicio es mala,muy mala y en muchos casos PÉSIMA.
    A Labranza, desde el centro de Temuco no hay manera de venirse en micro.
    A Fundó el Carmen lo mismo

  27. Que mal..me gustaría que algún político viviera en estos tiempos con 500 o 600 mil pesos y con dos hijos.. arrendando o pagando dividendo..o los artefactos eléctricos o de necesidad..por ejemplo, refrigerador, lavadora, internet para los estudios de los niños, ropa de colegio y ropa de calle, o alimento para mascotas, salud, educación..pasajes o combustible si tienen auto, calefacción, comida y no es para nada los montos que ellos sacan en tv..con un millón de pesos vive un familia de 4..y a duras cuestas que no da para borrar ni para tener una mejor vida.

  28. Que mal..me gustaría que algún político viviera en estos tiempos con 500 o 600 mil pesos y con dos hijos.. arrendando o pagando dividendo..o los artefactos eléctricos o de necesidad..por ejemplo, refrigerador, lavadora, internet para los estudios de los niños, ropa de colegio y ropa de calle, o alimento para mascotas, salud, educación..pasajes o combustible si tienen auto, calefacción, comida y no es para nada los montos que ellos sacan en tv..con un millón de pesos vive un familia de 4..y a duras cuestas que no da para borrar ni para tener una mejor vida.

  29. Es una burla que suban el pasaje siendo que la Locomoción es mala, sin mencionar que en las noches no hay Locomoción para Labranza, mucha gente trabaja turno de noche y no hay transporte. Finalmente es un robo , los fines de semana durante el día es escasa , sueldos bajos , no debiera subir al contrario debieran bajarlos, sin mencionar que los choferes día a día están más maleducados y solo corren en las micros, por eso tantos accidentes. No hay respeto.

  30. Un verdadero robo. Me parece un descaro que sigan subiendo los precios de los pasajes siendo que el servicio en general es pésimo; máquinas sucias y en mal estado, horarios cada vez más acotados, y para qué hablar sobre la actitud de la mayoría de los choferes (anda a subirte a una micro pagando tarifa de estudiante o adulto mayor…). Es absurdo que tengamos un transporte más caro que en Santiago, siendo que acá las distancias son muchísimo más reducidas y por tanto los recorridos también. Pienso que como ciudadanos debemos manifestar nuestro descontento con esto y con el funcionamiento de las micros en general, ya es mucho abuso y no podemos sencillamente seguir aceptándolo. Para el estallido social fueron $30 los que desataron las manifestaciones, a nosotros en dos años nos han subido $100, y eso considerando que somos de las regiones más pobres del país…. de verdad indignante.

  31. Es horrible la locomoción colectiva en temuco aparte de eso son unos miserables con los estudiantes y el adulto mayor y que más decir que parecen sardinas y faltado respeto de respeto no todos pero la gran mayoría cuando será el día que hagan validar el subsidio que le dan concepción y valdivia el pasaje es muy barato y aquí se llenan los bolsillos a manos llenas

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *