Tarjeta TNE rige también en temporada estival. Más de 100 reclamos se han recibido este último tiempo en la Seremi de Transportes de La Araucanía.
El consejero regional, Daniel Sandoval, se reunió con la seremi de Transportes para ingresar una denuncia sobre el incumplimiento de algunos choferes de la locomoción pública mayor de Temuco, ante el cobro de tarifa escolar a los estudiantes que cuentan con la Tarjeta Nacional Estudiantil TNE, quienes se han visto expuestos a tratos denigrantes y repudiables durante la temporada estival.
Así lo dio a conocer el Core junto a Nicole Lillo, estudiante de la UCT y su abuela, quienes sufrieron el abuso y atropello de un chofer de la línea 3 de Temuco, usuarios que –como medio informamos oportunamente- tuvieron que bajarse de la maquina tras las amenazas recibidas por un chofer que no respetó este derecho que conquistó el movimiento estudiantil, el cual es un subsidio que reciben los empresarios por el Estado de Chile.
Sandoval sostuvo que “hemos solicitado a la seremi que se inicie un proceso administrativo para que se investigue esta situación y se multe y sancione a las empresas de transportes que no cumplan con la ley, ya que este beneficio no es para el bolsillo del estudiante, sino es una ayuda para la economía familiar y para los jefes de hogar, ya que el estudiante no pierde su calidad como tal en verano”, sentenció.
El core de paso formuló un llamado a cumplir la norma que permite el uso del pase escolar durante los 365 días del año a la locomoción urbana, rural e intercomunal. “Los choferes no pueden exigir algo que no está en la ley y además hacerlo a costa de la integridad de los estudiantes”, sentenció
“No dejamos de ser estudiantes”
Agregó que “ya van más de 100 denuncias ingresadas en la Seremi de Transportes que hablan de este atropello, será por desinformación o simplemente un abuso de algunos choferes. Sin embargo, no queremos pensar que los empresarios aquí no estén bajando el subsidio a los choferes a quienes le pagan por boleto cortado”, comentó.
En tanto, Nicole Lillo, estudiante de Pedagogía de la UCT lamentó lo vivido y denunció que “muchos están pasando por estos atropellos, más allá de la ruta o el destino al que nos trasladamos, no dejamos de ser estudiantes, este es un beneficio para todos, los 365 días del año, a los choferes no les importa de dónde venimos y para donde vamos, deben cumplir con este derecho que hemos logrado”.
Por último, Daniel Sandoval agradeció la acogida de la Seremi de Transportes para activar el proceso de investigación de hechos repudiables que no pueden continuar como fue el caso de Nicol y su abuela, que fueron bajados de la maquina por exigir su derecho a pagar tarifa escolar establecida en la ley.
NOTA RELACIONADA:
Nuevamente denuncian a chofer de micro de Temuco por maltrato a estudiante
asi como salio en pagina debiara salir lo de las licitaciones que solo son de los empresarios mayores aca e Temuco, y como dijo la abogada¨ CAMBIEN DE RUBRO¨´´
“a los choferes no les importa de dónde venimos y para donde vamos” .. precisamente esa es la actitud que causa repudio en los choferes, si vas a la piscina o a un asado, ¿como es posible que pagues valor estudiante? la cultura en Chile es muy rasca y los estudiantes parece que son peores, en sus respectivos centros de educación no les enseñan nada sobre ser honrados
Dedicado Para anónimo, vas a ser tu quien le enseñe a esta sociedad como actuar?? eres tu quien crea las leyes?? crees que tu discernimiento esta por sobre el sistema?? eres adivino para saber donde se dirigen las personas?? pienso que si eres consecuente y socialmente adaptado al sistema deberias reflexionar sobre tu soberbio comentario!
Lo que hago yo es simplemente pagar el pasaje normal ya que prefiero seguir pagando igual que siempre antes que pasar un mal rato que no sólo me afectaría ami sino también al chófer de la micro.
sin embargo el gobierno es el responsable de informar y orientar a los choferes al respeto de este “derecho” ya que son ellos quienes nos ponen de frente con el conflicto
El comentario de arriba