Declaran admisibles 34 querellas presentadas por el municipio de Temuco en contra de 50 locales de juegos

Señalan que son 50 locales comerciales que ejercen sin patentes y el rol del municipio es cuidar a la ciudadanía, argumentando que estas casas de juego presentan una amenaza para la sociedad, en su salud mental, su seguridad.

El Juzgado de Garantía de Temuco acogió este miércoles la acción judicial -ejecutada por la Dirección Municipal de Asesoría Jurídica- interpuesta el martes 28 de febrero, bajo el argumento delictivo de ejercer una actividad comercial sin patente, de explotación de máquinas de azar, delito en que el municipio responsabiliza a 50 locales del centro de la comuna.

Marcando un hito a nivel nacional, al ser el primer municipio que logra recientemente y en vía judicial caducar todas las patentes de locales de juegos y que presenta querellas en contra de quienes explotan este tipo de negocios, la Municipalidad, a través de la Dirección Municipal de Asesoría Jurídica, presentó el martes 28 de febrero 34 querellas en contra de 50 locales, acusando que estos negocios mantienen una actividad comercial ilícita asociada a “máquinas de azar”.

Contemplando que los “juegos de azar” hoy están solamente regidos por la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) la acción judicial efectuada por el municipio tuvo sus frutos, luego que el Juzgado de Garantía declarara admisibles las 34 querellas interpuestas, aceptando investigar la configuración de un delito al explotar tales máquinas sin la autorización y acreditación que exige la SCJ.

Estos elementos hacen presumir que se ejerce una actividad económica de juegos de azar y estos, a su vez, deben estar autorizados por la SCJ, el no hacerlo pasa a configurar un delito (Art. 277 CP).

En este contexto, el alcalde Roberto Neira se mostró conforme con la resolución del juzgado, asegurando que “a nuestro entender, los querellados se encuentran ejerciendo una actividad lucrativa vía máquinas en que se apuesta dinero y el resultado no depende del jugador, bajo una promesa de obtener un beneficio económico. Por tanto, estamos muy contentos del resultado del juzgado, porque cuando nos propusimos recuperar el centro, fue en todas las áreas y en estos negocios hemos detectado muchos ilícitos, como contrabando de cigarrillos, menores de edad, locales sin patentes, entre otros. Ahora vamos a ir a sala penal a recuperar los espacios para que la familia temuquense pueda convivir de forma segura”.

Por su parte, la directora de la Dirección Municipal de Asesoría Jurídica, Muriel Maturana, comentó que “nos encontramos con 50 locales comerciales que ejercen sin patentes y el rol del municipio es cuidar a la ciudadanía, argumentando que estas casas de juego presentan una amenaza para la sociedad, en su salud mental, su seguridad, ya que hemos constatado, en nuestros operativos, que existen otros correos asociados”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *