El concurso está destinado a productores y estudiantes de carreras afines en La Araucanía.
Destinado a productores agrícolas y forestales, emprendedores, innovadores, proveedores, prestadores de servicios y particularmente estudiantes de carreras agrícolas, forestales y de alimentos, es el concurso “Desafíos: innovación y emprendimiento”, que organiza el Ministerio de Agricultura, a través de la Seremi de Agricultura Araucanía.
“Este concurso, que hasta abierto hasta el 6 de junio, pretender reconocer y destacar los emprendimientos que ya se han ejecutado y que hayan tenido un impacto positivo o beneficioso en el negocio silvoagropecuario de la región”, detalló Jorge Rathgeb, seremi de Agricultura.
“Esperamos los mejores proyectos, queremos conocerlos, valorarlos y promocionarlos a nivel regional y en nuestro Ministerio. Sin duda, hay iniciativas que se han realizado con éxito y que pueden ser presentadas en este concurso, como en el rubro agroalimentario mapuche, en productos agrícolas de exportación (lupino, vinos, rosa mosqueta, cremas, shampoo, aceites esenciales) y turismo rural”, precisó el seremi.
Las bases
La autoridad agregó que quieren invitar a participar además a los estudiantes y recién egresados de nuestras universidades regionales que hayan desarrollado su tesis o un trabajo relevante en la carrera, que presente su iniciativa, la que será reconocida por el ministro de Agricultura, Luis Mayol en el seminario “Desafíos, innovación y emprendimiento” que se realizará en la UCT de Temuco el 15 de junio.
Las bases pueden ser retiradas en las oficinas de la Seremi de Agricultura, en Bilbao 931, piso 2, o bien bajarlas del sitio http://desafios.minagri.gob.cl y tras el cierre, serán avaluadas por el jurado integrado por el director de la carrera de Agronomía de la Universidad Católica de Temuco, Marcelo Toniatti; el coordinador de la Fundación de Innovación Agraria, FIA, Claudio Soler y el seremi de Agricultura Araucanía, Jorge Rathgeb, quienes analizarán el grado de innovación del proyecto y el aporte que ha tenido para el sector silvoagropecuario y alimentario de nuestra región.