Tribunal penquista revocó la prisión preventiva que cumplía en la Cárcel de Angol desde el 12 de febrero pasado por porte ilegal de arma. Ahora volverá a Temuco donde se encontraba bajo arresto domiciliario total por agresión a carabinero en servicio.
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió este lunes el recurso de amparo presentado por la defensa de Emilio Berkhoff Jerez, de 26 años, revocó su prisión preventiva y lo dejó con arraigo nacional. Este mismo tribunal, el 12 de febrero pasado, había ordenado su reclusión en la cárcel de Angol.
Además, el 21 de febrero pasado en fallo unánime, la misma Corte de Apelaciones penquista rechazó un primer recurso de amparo a favor de Berkhoff, presentado precisamente en contra de la decisión adoptada por la primera sala de verano de ese tribunal que ordenó la prisión preventiva.
Este lunes, los ministros de la quinta sala Carlos Aldana y Juana Godoy y el abogado integrante Hugo Tapia acogieron los argumentos del defensor penal público Jaime Pacheco, en cuanto a que los delitos que se le imputan a Berkhoff son de baja penalidad y que de ser hallado culpable podría cumplir en libertad.
Berkhoff fue detenido el viernes 1 de febrero pasado en Tirúa en un control vehicular, cuando se descubrió que tenía en su poder un arma de fuego con su serie borrada. Fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Cañete por porte ilegal y el tribunal lo dejó en libertad con firma quincenal.
Hoy lunes
Esta medida fue revocada el 12 de febrero pasado por la Corte de Apelaciones de la capital del Bio Bío y decretó su prisión preventiva en la cárcel de Angol. Sin embargo, este mismo tribunal acogió hoy lunes el recurso de amparo presentado la semana pasada por la defensa de Berkhoff.
En las próximas horas, Berkhoff abandonará el penal de Angol y volverá a Temuco a cumplir el arresto domiciliario total que le impuso la Corte de Apelaciones de esa ciudad capital de la Araucanía, en la causa que se le sigue por maltrato de obra a carabinero en servicio, hecho ocurrido en 2010.
Berkhoff tenía orden de detención por esta agresión y después de ser liberado en el tribunal de Cañete, fue trasladado al Juzgado de Garantía de Temuco, que el 3 de febrero ordenó su prisión preventiva. Sin embargo, la corte revocó esa medida y lo dejó con arresto domiciliario.
El gobierno, a través del ministro del Interior, Andrés Chadwick, calificó a Berkhoff como uno de los presuntos líderes de “los movimientos violentistas” que han realizado ataques incendiarios en la región de la Araucanía en los últimos meses.