Core aprobó más de mil 200 millones de pesos para Villarrica y 150 millones para Mundial de Rugby

SONY DSC

Esta mañana, se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Regional. Entre los temas que destacaron estuvieron la aprobación de 2 proyectos para la comuna lacustre y el evento deportivo.

Una gran noticia recibieron los vecinos del sector Bellavista de la comuna de Villarrica, quienes fueron beneficiados con la entrega de más de 746 millones de pesos, para obras de infraestructuras sanitarias, las que vendrán a mejorar la calidad de vida de las familias del lugar.

El proyecto de mejoramiento del sector Bellavista consiste en la construcción de 9 soluciones sanitarias, normalización de 46 zonas húmedas existentes, 6 mil 423 metros cuadrados de pavimentación, mil 586 metros cuadrados de veredas, 630 metros de colector de aguas lluvias y la instalación de nuevas 45 luminarias.

El intendente de La Araucanía y presidente del Consejo Regional, Andrés Molina, afirmó que “estamos contentos porque seguimos colocando todos los fondos que se destinan a la región, la que hoy está en el tercer lugar de los recursos luego de la Metropolitana y el Bio Bío. Ojalá que esto se mantenga porque estuvimos mucho tiempo en el sexto y séptimo lugar”, dijo.

 

Agua potable rural

Mientras tanto en la misma comuna, también resultaron beneficiados con  la instalación de agua potable  rural los sectores de Pichileufu, Collico y Liumalla, con una suma  de más de 513 millones de pesos.

Una de las más agradecidas por la aprobación de este proyecto fue Gabriela Nahuelpán, presidenta del Comité de Agua Potable, quien señaló que “estoy sumamente emocionada, voy a contar una anécdota que me ocurrió anoche. Yo venía llegando de un funeral en el sector, se me hizo tarde y llovía torrencialmente. No pude ir a dar el agua a la motobomba por lo que tuve que dejar un balde llenando en una gotera. Por eso yo hablaba con un vecino que hoy iba a valer la pena levantarse a las 6 de la mañana para ver el respaldo que nos iban a dar hoy acá. Por eso estoy muy agradecida”.

Este proyecto consiste en la ejecución de un sistema de agua potable rural, que contempla la habilitación de un sondaje existente, sistema de tratamiento, estanque metálico elevado, de 25 metros cúbicos, red de distribución y 57 arranques para abastecer del vital elemento a una población aproximada de 239 personas.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, señaló que “la comuna ha sido beneficiada con dos importantes programas, los que fueron aprobados hoy en el Consejo Regional, los cuales llevaban postergados durante mucho tiempo, como el Programa de Mejoramiento de Barrios en el sector Bellavista. Se trata de un sector que está en la Segunda Faja del Volcán, que ha tenido problemas de precariedad con los servicios básicos”.

 

“Un problema que tenían por décadas”

El consejero regional y presidente de la Comisión de Infraestructura y Fomento Productivo del organismo, Marcelo Carrasco, señaló que “en el sector de Bellavista se va a solucionar un problema que tenían por décadas, como era el alcantarillado, además de contar con el saneamiento básico. También ha sido beneficiado un sector rural de Villarrica. Hoy esta comuna ha sido beneficiada con más de mil 200 millones de pesos, ese es el trabajo que hace en terreno el Gobierno Regional de La Araucanía y vamos a seguir en esa línea”.

 

Mundial de Rugby

Además, en esta sesión extraordinaria, el Consejo Regional aprobó 150 millones para el próximo Mundial Juvenil de Rugby, los cuales se entregarán a Sernatur, esto porque se estimó que la cita deportiva será una gran oportunidad para mostrar La Araucanía.

Respecto a ello, el consejero Marcelo Carrasco afirmó que “se trata de un fondo destinado a promocionar Chile a través de Sernatur y sentimos que con este campeonato internacional, Chile se va a promover junto con La Araucanía”.

Por su parte, el consejero regional, Gonzalo Llanos, señaló que “por problemas técnicos, sería difícil que se pudiera jugar un partido de este mundial en la Provincia de Malleco, pero sería lo ideal que se hicieran clínicas y se distribuyeran una mayor cantidad de entradas a los municipios y los niños de Malleco, porque queremos que toda la región se sienta participe de este Mundial”.

El campeonato Junior World Rugby Trophy se realizará en La Araucanía los días 28 de mayo, 1, 5 y 9 de junio. La cita reunirá a los mejores jugadores menores de 20 años, provenientes de Chile, Canadá, Japón, Italia, Namibia, Portugal, Tonga y Uruguay.

Por Hernán Díaz

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *