Una reunión de coordinación, entre el gobernador de Cautín, José Montalva y los funcionarios del Servicio de Aduanas, se realizó en el Paso Fronterizo Mamuil Malal, para constatar -con antelación- las medidas de seguridad, previo al encuentro deportivo.
Diversas reuniones de coordinación ha realizado el gobernador de Cautín, José Montalva, tanto con Carabineros, como con el municipio de Temuco y diversos servicios públicos, para adoptar medidas de seguridad en el Estadio Germán Becker y supervisar que éste cumpla con todos los requisitos necesarios.
Una de estas coordinaciones consiste en determinar el plan de contingencia que adoptará el complejo fronterizo Mamuil Malal, considerando el alto tráfico de turistas que lo utilizará durante el evento deportivo.
Por ello se realizan todas las gestiones, tanto con los funcionarios del Servicio de Aduanas chileno y argentino, para que durante esa fecha, se cuente con mayor personal especializado y así evitar colapsos en el servicio, revisar los protocolos de emergencia y analizar la posibilidad de hacer más expedito el trámite de documentación, generando así todas las condiciones para garantizar la seguridad de quienes ingresen y salgan del país durante esa fecha.
Así lo manifestó el gobernador José Montalva. “Esta es una reunión de coordinación con todos los servicios ligados al paso fronterizo, para que tengan un plan de contingencia que nos permita enfrentar de buena forma, la aglomeración de personas si es necesario y también para que tengan una dotación de personal adicional para atender un mayor tránsito de personas y hacer frente a cualquier anomalía”, afirmó Montalva.
VOZ GOBERNADOR MONTALVA:
VOZ GOBERNADOR MONTALVA 2:
Totalmente habilitado
La autoridad fue clara en recalcar que el complejo fronterizo, ubicado en Curarrehue, se encuentra totalmente habilitado. Cabe recordar que se mantuvo cerrado más de una semana, producto de la caída de cenizas debido a la erupción del Volcán Calbuco, asegurando que se encuentra en óptimas condiciones para recibir a todos los turistas que visiten la región.
“Los análisis de agua y aire arrojaron resultados favorables, no existiendo ningún riesgo para las personas que trabajan en el paso, ni tampoco para las personas que pasan por ahí. Por ello es que está completamente habilitado desde las 8 de la mañana, hasta las 19 horas”.
Paso Fronterizo
El paso fronterizo Mamuil Malal se encuentra ubicado a 600 metros de la frontera con Argentina, en pleno Parque Nacional Villarrica, sector cordillerano de gran riqueza visual y de flora y fauna nativa.
Actualmente, a través del Ministerio de Obras Públicas, se realizan los trabajos de pavimentación de los últimos 18 kilómetros del tramo Puesco-Mamuil Mala, el cual se espera esté terminado antes de la Copa América, lo que facilitará la conectividad con Argentina y fomentará la actividad turística de la zona.
“El paso está espectacular. Yo había estado acá hace tres años cuando estaba todo nevado, pero no crucé por Pucón, pero ahora que entré por Samoré, fui hasta Puerto Varas y regresé por Pucón y me doy cuenta que el paso esta en excelentes condiciones. Yo recomiendo este paso”, aseguró Exequiel Campomar, turista argentino.
VOZ TURISTA ARGENTINO:
Finalmente, se recuerda a la comunidad que a partir del primero de mayo y hasta el 31 de agosto, se encuentra en vigencia el horario de invierno, el cual es desde las 8 de la mañana, hasta las 19 horas, durante todos los días de la semana.