Coordinación Regional de Seguridad Pública y Carabineros realizaron campaña preventiva en Villa Aquelarre de Temuco

El objetivo fue poner en conocimiento de algunas medidas básicas de auto cuidado además de entregar el número del cuadrante a que pertenecen, con su correspondiente número telefónico de contacto.

Dentro del marco del Plan Chile Seguro,la Coordinación Regionalde Seguridad Pública, en conjunto con Carabineros dela SegundaComisaríade Temuco, (Patrulla Comunitaria) se trasladaron hastala VillaAquelarre, para dar a conocer de forma directa a los vecinos del sector, los programas impulsados por el Gobierno referentes a laseguridadpública residencial.

El objetivo es poner en conocimiento de algunas medidas básicas de auto cuidado además de entregar el número del cuadrante a que pertenecen, con su correspondiente número telefónico de contacto, evitando así los delitos en esa zona residencial.

En esta misma oportunidad se difundieron otros programas promovidos por el Gobierno que buscan atacar directamente la comisión de distintos tipos de delitos, como lo es el Programa Denuncia Seguro, mediante el cual la comunidad puede denunciar hechos delictuales tan solo con una llamada telefónica que le garantizará completamente su anonimato.

 

Fono 600 400 0101

Al respecto, el coordinador regional de Seguridad Pública,Ricardo Figueroa Opitz, precisó que “mediante el Programa Denuncia Seguro, la ciudadanía puede entregar información real que ayuden a detener a personas o bandas delictuales dedicadas al trafico de drogas, robo de casas, vehículos o animales, tenencia o venta de objetos robados, tenencia de armas, explosivos o municiones, entre otros. Sólo basta llamar al 600 400 0101 y su identidad no será requerida”.

De la misma manera se difundió el Programa Alerta Hogar, entregando material de apoyo y explicando que consiste en un sistema de alerta y coordinación entre vecinos que utiliza la tecnología y las redes de telefonía móvil activando una alarma de emergencia mediante el envío de un mensaje de texto gratuito.

La inscripción deben hacerla mediante su junta de vecinos o a través de la web www.alertahogar.cl, donde también encontraran mayor información del funcionamiento del programa.

Cabe hacer presente que las personas se manifestaron muy interesadas y agradecidas por la entrega de esta importante información, así como por el mayor control y presencia policial en el sector.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *