Coordinación Regional de Seguridad Pública y Carabineros lanzan en Temuco campaña “Cuida tu Vehículo”

campaña para evitar robo de vehículos

Iniciativa busca que la ciudadanía tome conciencia que adoptando una serie de medidas, simples y de escaso costo, se reducen sustancialmente los riesgos de ser víctima de estos delitos.

En calle Manuel Montt, pleno centro de Temuco, se dio el inicio por parte de la Coordinación Regional de Seguridad Pública y Carabineros, a la campaña destinada a la prevención del robo de vehículos y accesorios.

Hasta el lugar concurrió el coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Figueroa, en compañía del prefecto de la Prefectura de Carabineros Cautín, coronel Oscar Oettinger, además de la Patrulla Comunitaria dependiente de la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, liderada por el suboficial mayor, Juan Sánchez Colillán, donde procedieron a entregar a los conductores y pasajeros de vehículos motorizados, la guía confeccionada para tal efecto, la cual contiene una serie de recomendaciones que están destinadas a prevenir la ocurrencia de delitos en este medio de transporte.

Al respecto, Ricardo Figueroa expresó que esta campaña preventiva busca que la ciudadanía tome conciencia que adoptando una serie de medidas, simples y de escaso costo, se reducen sustancialmente los riesgos de ser víctima de estos delitos.

Figueroa agregó que al seguir las recomendaciones especificas que contiene esta guía para la prevención del robo de automóviles y accesorios cuando conduce, se estaciona o compra un vehículo usado, protegerá no sólo sus bienes, sino también a su familia.

 

Recomendaciones.

Al estacionar en la calle

No dejar a la vista objetos de valor dentro del vehículo. Estacionar el vehículo en zonas con buena visibilidad.

Al estacionar en estacionamiento público

Prefiera estacionamientos que cuenten con un sistema de control de acceso, que impida el ingreso no autorizado de vehículos y personas. Que cuenten con sistemas de televigilancia y monitoreo o guardias de seguridad, además que cuenten con buena iluminación interior y con sus paredes y techos pintados de color blanco, ya que este refleja la luz y mejora significativamente la visibilidad.

Dentro de su propiedad

No deje en marcha el motor de su vehículo, mientras se baja ya sea a abrir o cerrar el portón de acceso, es una oportunidad para que le roben. Prefiera sistemas de apertura y cierre de los accesos que le permitan manipularlo desde el interior del vehículo.

Siempre que sea posible, estacione su vehículo dentro de la propiedad. Si cuenta con apertura eléctrica o control remoto, regule la velocidad de cierre para que sean lo más rápido posible.

Al conducir su vehículo 

Evite tener objetos de valor a la vista. Tenga siempre presente que los mayores riesgos de ser víctima de un delito se presentan cuando detiene el vehículo, cuando entra a un estacionamiento, o al estar detenido en un semáforo o esquina.

Si mientras conduce su vehículo detecta algún problema mecánico que le impida seguir el avance, intente detenerse en un lugar visible y con un alto flujo de personas, para recibir o solicitar ayuda.

Conduzca siempre con los seguros de las puertas activados y los vidrios cerrado o con una abertura no superior a los cinco centímetros.

Si se detiene en una esquina, no baje los vidrios si alguien se acerca a hacerle alguna consulta. Si los abre, hágalo de tal forma que la apertura de la ventana no permita que una persona introduzca sus manos u objetos a su vehículo.

Si se encuentra en una estación de servicio en la que deba bajar del vehículo para pagar la carga de combustible, deje el auto cerrado con llave mientras realiza ese trámite.

Cuando conduzca  a altas horas de la noche, circule por lugares iluminados y transitados y de preferencia por avenidas.

Procure viajar acompañado y nunca permita que personas que no conoce se suban a su vehículo.

campaña para evitar robo de vehículos 2

Al comprar un vehículo usado

Fíjese siempre en que los números de motor o del chasis no estén adulterados y que estos coincidan con las otras partes del vehículo. Compre en el comercio formal, donde le certifiquen la procedencia del vehículo.

Exija los certificados de anotaciones o inscripciones vigentes en el Servicio de Registro Civil e Identificación, como también su información histórica.

En caso de comprar a un particular, fíjese que el vehículo no esté a un precio extremadamente inferior a lo que valen autos equivalentes en cuanto a su marca, modelo, antigüedad y estado, ya que de ser así, es posible que su procedencia sea ilícita.

Asegúrese que la persona que vende el vehículo sea efectivamente el dueño del mismo, corroborando que el automóvil este inscrito a su nombre.

Asegúrese que el vehículo no esté encargado por robo, llamando a la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros.

Finalmente, el coordinador regional de Seguridad Pública, hizo presente que esta campaña de difusión y prevención se seguirá realizando en diferentes puntos de nuestra región, pero además recalcó e hizo un llamado a las personas que ante la eventualidad de sufrir un robo o asalto, la recomendación es no oponer ningún tipo de resistencia, informando inmediatamente al fono emergencia policial de Carabineros 133, recordando la mayor cantidad de rasgos físicos de los sujetos que perpetran el delito, poniendo énfasis en marcas, cicatrices o tatuajes, lo que facilitará la identificación estos en caso de ser detenidos por Carabineros.

Por Juan Carlos Vásquez

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *