Convención Constitucional aprobó la tipificación del negacionismo y desinformación

Se ratificó la tipificación del “negacionismo” de los crímenes cometidos durante la dictadura y las violaciones a los derechos humanos en el contexto del estallido social de octubre del 2019, así como las atrocidades -“genocidio cultural”- cometidas contra los pueblos originarios y el tribal afrodescendiente.

La Convención Constitucional sesionó esta jornada para continuar con la votación en particular de las indicaciones del Reglamento de Ética, el cual quedó despachado este mismo jueves, quedando visadas asimismo las sanciones contra el negacionismo y la desinformación.

Entre los artículos más interesantes del Reglamento de “Ética y convivencia, prevención y sanción de la violencia política y de género, discursos de odio, negacionismo y distintos tipos de discriminación; y de probidad y transparencia en el ejercicio del cargo”, fueron aprobados los siguientes: violencia de credo, negacionismo y desinformación.

En detalle, se ratificó la tipificación del “negacionismo” de los crímenes cometidos durante la dictadura y las violaciones a los derechos humanos en el contexto del estallido social de octubre del 2019, bajo el régimen de Piñera, así como las atrocidades -“genocidio cultural”- cometidas contra los pueblos originarios y el tribal afrodescendiente.

Si bien un grupo de convencionales intentó circunscribir los hechos sólo a los acreditados por organismos internacionales, la idea no prosperó y la definición de negacionismo quedó en los térmicos ya especificados.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *