
La idea se implementó por primera vez a fines de 2021, bajo el régimen de Sebastián Piñera, para -en teoría- evitar los delitos que afectan a los productores agrícolas de la Región.
Desde los primeros días de enero comenzará a ejecutarse el “Plan cosecha segura” 2023, que se implementó por primera vez a fines de 2021, bajo el régimen de Sebastián Piñera, para -en teoría- evitar los delitos que afectan a los productores agrícolas de La Araucanía.
Carabineros, los gremios productivos, el Ejército y el Gobierno de Boric se encuentran coordinando actualmente las medidas, que involucran tecnología de punta, por ejemplo el uso de drones con imágenes en tiempo real que serán recibidas en el cuartel de Control y Orden Público de Pailahueque.
La iniciativa también contempla el uso de un helicóptero, vehículos blindados, despliegue terrestre, vigilancia especial de rutas y sectores focalizados y georreferenciados.
Todo esto “va a permitir desarrollar servicios preventivos con la finalidad de brindar seguridad a los agricultores y evitar la ocurrencia de delitos”, señaló el general Cristián Mansilla, jefe de Zona de Carabineros.